![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2017.- La jornada nacional de protestas por el asesinato de este lunes del periodista Javier Valdez Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, llegó hasta el Comité de Madres y Padres de Familia de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Este martes 16 de mayo, los padres de los normalistas desaparecidos hace casi 32 meses alzaron la voz para reclamar y exigir justicia a las autoridades en un mitin realizado en las inmediaciones del edificio de la Procuraduría General de la República (PGR) ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 211, de la Ciudad de México.
Antes de ofrecer un balance de su resistencia y lucha por encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, normalistas y padres de las víctimas guardaron un minuto de silencio en memoria de los periodistas que en los últimos meses han atravesado por una embestida violenta del crimen organizado.
En lectura, el Comité fustigó que ese crimen se asocia con las instituciones y corporaciones policiacas; “la PGR se mantiene indiferente ante los asesinatos y desapariciones forzadas, cierra sus puertas a las víctimas y se niega a dialogar, así como a hacer investigaciones exhaustivas para castigar a los responsables, por eso los crímenes siguen impunes”, refirió Vidulfo Rosales.
Con el puño izquierdo en alto y quitándose el sombrero, cientos de jóvenes que arribaron a la capital en autobuses provenientes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ exigieron justicia para los comunicadores asesinados.