
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre de 2016.- Los padres de los 43 normalistas, quienes se reunieron este miércoles con legisladores en la Cámara de Diputados, aseguraron que no retomarán el diálogo con la Procuraduría General de la República (PGR) y lo condicionaron al cumplimiento de tres demandas que ellos tienen y donde destaca la destitución de Tomás Zerón de Lucio como titular de la Agencia de Investigación Criminal por sus posibles nexos con gente detenida por el caso Ayotzinapa.
En conferencia de prensa en el recinto legislativo al término de la reunión que sostuvieron con los diputados de las Comisiones de Gobernación, Justicia, Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y la Especial para dar seguimiento al caso, el representante legal de los padres de familia, Vidulfo Rosales, aseguró que el Procurador de la República se ha reunido con los representantes legales de los papás de los normalistas para programar un encuentro con ellos.
Sin embargo, señaló que esto lo están evaluando y que prefieren que avance el trabajo del nuevo mecanismo de investigación el cual, recordó, en enero realizará una segunda visita, “el procurador ha hablado con los abogados de Tlachinolla del centro Pro para ver la posibilidad de un encuentro con los padres de familia, eso se está valorando, queremos que avance por ahora el trabajo con el mecanismo especial de seguimiento que en enero están haciendo la segunda visita , queremos que pudieran avanzar este tipo de trabajos”, apuntó.
Señaló que es complicado retomar el diálogo con la PGR mientras no se cumplan las tres condiciones que están pidiendo: resolución sobre el caso Tomás Zerón de Lucio, la consignación de los policías federales del puente El Chipote, “que están plenamente identificados”, así como los de Huitzuco.
“Esas tres condiciones básicas tienen los padres de familia para poder regresar a la mesa, si eso no está establecido pues va a resultar infructuoso, vamos a ir a una mesa a donde nada más nos vamos a hacer reclamos, pues no tiene sentido, entonces preferimos que siga avanzando la investigación”, sostuvo.
Sobre el caso de Tomás Zerón, acusó que hasta el momento no les han solucionado nada, “al contrario, lo que tenemos es que el nuevo agente de Investigación Criminal se vea inmiscuido con personas detenidas con el caso Ayotzinapa como Sidronio Casarrubias, es decir, en lugar de mejorar esa situación se viene a enturbiar este proceso y eso nos tiene en una situación complicada”, expresó.
El representante legal de los padres de los normalistas, quien fue el único que respondió a los cuestionamientos que hizo la prensa, señaló que no estarán satisfechos con ninguna reunión hasta que no se localicen a los 43 normalistas, pero reconoció que este encuentro fue importante como un primer paso y advirtió que seguirán pugnando por ser recibidos en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Detalló que los puntos medulares que pidieron a los diputados y que esperan sean retomadas por la Junta de Coordinación Política o bien por la Comisión Especial que sigue el caso, son básicamente tres: