
Sentencian a 4 por feminicidio e intento de feminicidio
GÓMEZ PALACIO, Dgo., 8 de julio de 2016.- En el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), la Procuraduría General de la República (PGR) en Durango; a través del Ministerio Público Federal, adscrito en Gómez Palacio; obtuvo, por primera vez, un acuerdo reparatorio de los daños causados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El proceso de justicia alternativa restaurativa como parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, según un comunicado, consiste en una conciliación entre el solicitante (víctima) y el requerido (imputado), logrando acuerdos reparatorios para poner fin al conflicto y extinguir la acción penal.
En abril de 2016, en un inmueble ubicado en el ejido Independencia, municipio de Gómez Palacio, propiedad de una persona del sexo masculino, se registró una omisión de pago por el suministro de energía eléctrica, daño causado en perjuicio de la CFE.
Derivado de lo anterior, la dependencia federal presentó querella por medio de su representante legal, ante el Fiscal de la Federación, quien dio inicio a la carpeta de investigación, por el delito de robo de energía, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.
La Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Delegación en Durango, notificó mediante acuerdo reparatorio, que la persona del sexo masculino pagó a la CFE 10 millones 946 mil 659 pesos con 7 centavos, a fin de remediar los daños ocasionados a la instancia Federal.