
Ráfaga
Caso contra Beltrán Orozco, en suspenso
Este viernes, podría ser resuelto el amparo que solicitó el diputado local priista Saúl Beltrán Orozco contra la orden de aprehensión en su contra, y con ello el caso podría regresar a su punto de partida. Pero el punto de partida no es el momento anterior a la emisión de la orden de captura –fechada el 9 de enero–, sino la fecha del año 2014 en que se abrió la averiguación previa por el asesinato de José Antonio Zeferino Gil, un empleado del ayuntamiento de San Miguel Totolapan durante el periodo de Beltrán Orozco como alcalde de ese municipio. La autoría intelectual de este homicidio se adjudica a Saúl Beltrán y es la base de la solicitud de desafuero que la Fiscalía General del Estado de Guerrero presentó ante el Congreso local.
El amparo que seguramente suspenderá la orden de aprehensión contra el legislador tendrá efectos no solamente en el proceso de desafuero que se desarrolla en el Congreso de Guerrero, sino en la acusación misma de homicidio, pues según información de primera mano, las irregularidades que rodean este caso comenzaron desde el momento en que las autoridades tomaron conocimiento del hecho, pues al cadáver no se le realizó la autopsia y la Fiscalía desconoce hasta el número de impactos de bala que recibió Zeferino Gil. Enmendar esta última irregularidad requiere de la exhumación del cadáver, pues sin ese examen no sería posible reorganizar la investigación ni, por lo tanto, fincar responsabilidades.
De acuerdo con una nota informativa enviada a este espacio por el fiscal Xavier Olea Peláez, la jueza debió haber negado la orden de aprehensión contra Beltrán Orozco no sólo porque el legislador tiene fuero, sino también por las irregularidades de origen que distorsionaron la investigación del crimen.
Seguir leyendo AQUÍ