
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto de 2016.- Cerca de 200 legisladores presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la Ley denominada #3de3, afirmó el diputado Marko Cortés (PAN), quien calificó esta acción como “un hecho histórico respecto del combate a la corrupción en nuestro país”.
“Seguimos trabajando en conjunto con el PRD, con Movimiento Ciudadano y hemos platicado y hemos hecho este esfuerzo para que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que revise si es contra la Constitución, la legislación que aprobó el PRI, el Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza, en donde impiden que las declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal, tengan toda la publicidad posible cómo nació esta Reforma Constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción”, expresó.
Durante una conferencia de prensa en el Senado de la República, el político michoacano resaltó que 40 por ciento de la Cámara de Diputados le solicitó a la SCJN resolver si los quejosos tienen o no la razón.
“Nosotros estamos seguros que la tenemos porque la aprobación de la Ley de responsabilidades rompe con el espíritu constitucional del sistema nacional anticorrupción”, expresó.
Por su parte, Francisco Martínez Neri, coordinador de la bancada del PRD, la ley aprobada no es suficiente en materia de transparencia e insiste que debe ser obligatoria la publicación de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses (Ley 3 de 3) por parte de los servidores públicos.
“Nos parece que en este ambiente de corrupción, en el que por desgracia vive nuestro país, es importante que la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer de manera profunda cuáles son los datos patrimoniales, cuáles son los datos de interés, cuáles son los datos que tienen que ver con la cuestión fiscal de aquellas personas que sirven al interés público”, expresó.