
Llaman a impulsar ecotecnologías, turismo y sector rural en Milpa Alta
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre (Quadratín México).- La bancada del PAN en el Senado propuso expedir la Ley que Regula el Uso de la Fuerza por los Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública Federal, que contendría estándares, protocolos y principios de actuación de los cuerpos policiales.
En entrevista, la senadora panista María del Pilar Ortega, dijo que a pesar de que el marco normativo actual prevé disposiciones generales en materia de uso de la fuerza, es necesaria una ley especial en la materia.
Señaló que se plantea que el uso de la fuerza por parte de los elementos policiacos federales se lleve a cabo atendiendo a los principios de congruencia, idoneidad, legalidad, necesidad, oportunidad, proporcionalidad, racionalidad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos humanos.
De esta manera, actuarán bajo los siguientes lineamientos: sin utilizar armas en casos de resistencia pasiva; usar armas incapacitantes no letales en casos de resistencia activa, y armas letales, en casos de resistencia activa agravada, agregó.
Ortega precisó que cuando se ponga en riesgo la vida o la integridad física de terceros o de los integrantes de las instituciones de seguridad pública federal, éstos podrán implementar el nivel de uso de la fuerza que consideren necesario.
Lo anterior, en los términos de esta ley y de los protocolos que al efecto se establezcan para el uso progresivo y diferenciado de la fuerza, subrayó.
La legisladora del PAN indicó que la decisión del uso de la fuerza y el nivel de la misma, debe estar basado en hechos y determinados exclusivamente por la conducta de resistencia de la persona o personas y no por predisposición del integrante de las instituciones de seguridad pública federal.
Ortega Martín informó que su propuesta es analizada por las comisiones unidas de Seguridad Pública, Estudios Legislativos primera y Derechos Humanos del Senado, para su dictaminación.
QMX/ntx/oab