![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero de 2017.- En la serie de acciones que diversos grupos políticos están poniendo en marcha para enfrentar el polémico tema del gasolinazo, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, informó que su bancada presentó este jueves ante la Comisión Permanente, una iniciativa para reducir el 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diésel, con el fin de que baje el precio de los combustibles.
Mediante un comunicado, Cortés Mendoza aseguró esta propuesta, que fue presentada por la legisladora Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta de la Tercera Comisión de trabajo de la Comisión Permanente (Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), es de solución a la crisis económica y social que se ha provocado por el aumento al precio de las gasolinas.
“En reiteradas ocasiones los diputados del PAN hemos planteado esta propuesta, porque consideramos que el gobierno carga injustamente a los consumidores el costo de su mala política económica. Esperamos contar con la voluntad política del PRI-Gobierno y sus aliados, el Verde y Nueva Alianza, para propiciar una disminución inmediata al precio de las gasolinas y el diésel”, indica el documento.
El panista se refirió nuevamente al plan que su partido promovió desde abril de 2016 y que se refieren a las 24 Acciones para Reactivar la Economía, donde recordó que ya ellos proponían medidas para aminorar en la población los efectos negativos del desempeño económico, «provocado por la tóxica reforma fiscal aprobada por el PRI y sus aliados”, sostuvo.
Insistió en que el precio alto en las gasolinas se debe a la reforma fiscal y no a la reforma energética, ya que el IEPS representa una carga excesiva para los consumidores, «si bien la reforma energética le ha quedado grande a este gobierno, porque no ha propiciado ni las inversiones esperadas ni la producción estimada, lo que se debe corregir es la política fiscal, en este caso disminuir el IEPS para que de inmediato baje el precio de los combustibles y así evitar una espiral inflacionaria que va a dañar enormemente a las familias mexicanas”, puntualizó.