![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre de 2021.- Adán Augusto López Hernández recibió de manos de la senadora del PAN Kenia López Rabadán un detector de mentiras con la advertencia de que, por regla general, el Presidente le va a mentir, así como engañó a los 30 millones de mexicanos que confiaron en él.
Como es la costumbre de los panistas, esta vez le tocó obsequio al secretario de Gobernación, concerniente a la crítica punzante que los senadores del partido albiazul han dado con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
En comparecencia ante el Pleno del Senado, con seguridad el encargado de la política interior del país aceptó el dispositivo que permite medir la presión arterial, los cambios en la respiración o la sudoración en las manos. Es decir, no mide la mentira en sí, sino los efectos indirectos de mentir.
Pero el ex Gobernador de Tabasco tenía preparada una respuesta para la panista. Al dejar en claro que la actual Administración Pública Federal es un gobierno distinto, con todo respeto reviró: “le digo a la senadora López Rabadán, que agradezco el regalo, pero yo soy parte de un gobierno que no acepta regalos y no acepta canonjías”.
La respuesta del Secretario le valió los aplausos en el Pleno, más de los morenistas y aliados, que de la oposición.
Con audacia, el titular de la Segob hizo la petición que le permitiesen enviar las respuestas por escrito y solicitó a la presidenta de la Mesa Directiva que pudiese agregarlas a ellas en el Diario de los Debates, siendo a la senadora del PAN la única a quien sí respondió a sus cuestionamientos.
“Tres años del gobierno de López Obrador. No sé si alegrarme porque ya llevamos la mitad o si estar preocupada porque todavía faltan tres años”, criticó la legisladora del Acción Nacional.
Y prosiguió: “todos los días nos despertamos con un nuevo berrinche, un nuevo pleito, un señalamiento. Todos los días buscan destruir una institución, acallar una opinión o incluso quitar un derecho”.
Contundentemente, para la senadora López Rabadán queda claro que mintieron en campaña y hoy no quieren remediar ni la injusticia, ni la muerte, ni el dolor del país.
La pregunta concreta para el Secretario de Gobernación fue: “¿Por qué se le tolera al gobierno este cinismo, este desdén por los mexicanos, por nuestra vida y por nuestro bienestar?”
“No creo que vaya a tener éxito” de ponchar al Presidente
En el lenguaje que López Obrador sí entiende, encomendó un mensaje con advertencia a Adán Augusto: “este pésimo gobierno lleva dos strikes, uno más y estarán ponchados. Resiste México, que López Obrador se irá”.
La senadora Kenia rebatió cifras que prueban la resistencia de los mexicanos con el gobierno y trajo a tema el aumento al precio de la tortilla, los cuatro millones de nuevos pobres, los dos millones de mexicanos que se han quedado sin empleo, los 36 millones de mexicanos que no tienen acceso a servicios de salud.
“Si eres un niño con cáncer a quien le han quitado sus medicamentos y los exiges, eres, incluso para este gobierno eres un traidor a la patria”, fustigó en alusión a la polémica respuesta que brindó el subsecretario Hugo López-Gatell.
Con elocuencia, el secretario Adán Augusto reviró los duros cuestionamientos de la panista, e incluso le recordó que son distintos, aunque coincidan en algunas cosas, “fuimos compañeros Diputados hace algún tiempo”.
“Usted nos habla como si el país estuviese naciendo, lo estuviéramos diseñando el día de hoy, y no”, asestó el ex Gobernador en respuesta a la serie de agravios que describió, las faltas graves de las que afirmó estar luchando día a día para terminarlas.
Evidentemente, Adán Augusto no coincidió con la intervención de la senadora Kenia López Rabadán —ni por el regalo—, aunque admitió que están a la mitad del camino de transformación, de rescate, de la identidad de los mexicanos.
Y no coma ansias, respondió con respeto, “al día de hoy, el 64 por ciento mínimo de los mexicanos aprueban el trabajo del Presidente de la República”.
La oposición encabezada por el PAN ya tendrá la oportunidad el año próximo con el ejercicio inédito para todos aquellos que acusan de antidemocrático al gobierno: la revocación de mandato.
“No creo que vaya a tener éxito”, auguró el Secretario de Gobernación sobre la oportunidad que esperan para terminar con eso que la panista describió como una pesadilla y que el funcionario de Estado considera la verdadera transformación del país que ya dio órdenes.