![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo de 2019.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Kenia López Rabadán, pedirá a la Comisión Permanente llamar a una reunión de trabajo con la titular del Injuve, Beatriz Adriana Olivares Pinal, luego de que publicó en redes sociales una imagen alusiva a la Alemania nazi.
La senadora del PAN buscará que la funcionaria explique cuáles son sus políticas de comunicación en las que se basan para elaborar sus contenidos, pues consideró lamentable que el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (Injuve) se haya referido a un momento histórico lastimoso para la humanidad, agraviando significativamente a la comunidad judía.
“Esta institución tiene la obligación y el compromiso de promover valores como el respeto y la paz, además de principios como la diplomacia, por lo que debe considerar seriamente lo ocurrido, ya que es alarmante viniendo de una institución de gobierno que está para velar por toda la sociedad”, señaló la panista.
López Rabadán se manifestó en contra de que el Injuve exalte y reivindique este tipo de ideologías argumentando que busca generar memoria histórica.
El instituto generó polémica al compartir en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook una efeméride nazi, haciendo referencia a Joseph Goebbles, quien fuera responsable de la propaganda del partido Nazi, de Adolf Hitler, en la Segunda Guerra Mundial, y destacó que era el “padre de la propaganda nazi”.
“No se entiende qué hace un instituto de la administración capitalina de Morena en México, haciendo apología del nazismo, ya que el actuar de esta dependencia debe enfocarse en asegurar mejores condiciones para la juventud, además de promover el respeto a los derechos humanos, tal y como lo señala su marco normativo”, rechazó la senadora panista.
El Injuve eliminó de su cuenta dicha ilustración, disculpándose y reiterando su compromiso con la tolerancia y generar memoria histórica, muchos usuarios en redes sociales coincidieron en señalar que la publicación había promovido y reivindicado este tipo de ideología.