![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre de 2024.- Diputados federales de Acción Nacional, exigieron al encargado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, explicar lo sucedido en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco.
El pasado 5 de septiembre personas embozadas, golpearon a manifestantes que protestaban contra la criminalización de la activista Hortensia Telésforo Jiménez, siendo detenidos cinco de los quejosos. Más tarde hubo una segunda agresión en contra de quienes acudieron a la agencia del MP Tlalpan 2, quienes exigían la liberación de los detenidos, siendo esta vez policías antimotines los agresores, según la versión difundida por los legisladores.
“Condenamos las nuevas agresiones ejecutadas por los grupos de choque de Morena y del exalcalde José Carlos Acosta hacía vecinos de Xochimilco, no es la primera vez que se les agrede física y políticamente”, señaló Federico Döring.
El vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, indicó que junto con el legislador Héctor Saúl Téllez, ofrecerán asesoría jurídica gratuita para que se presenten y se les dé seguimiento a las denuncias de los habitantes. Döring Casar expuso que Martí Batres es “violento” en su forma de gobernar, ya que nunca tuvo un acercamiento con la oposición para dialogar sobre los temas que más le afectan a la capital.
Téllez Hernández enfatizó que Batres Guadarrama ha buscado por todas las formas, ya sea de la vía institucional o clandestina, minimizar con violencia a las comunidades de Xochimilco que reclaman justicia.
“No vamos a permitir en Acción Nacional ningún sólo abuso a la comunidad, esto no es más que el reflejo de la cara represiva y autoritaria del Gobierno de Morena en la CDMX”, recalcó.
Los legisladores hicieron un reclamo a quien fuera el alcalde en esta alcaldía del sur de la capital, así como todo su grupo de trabajo que dejó en la demarcación, a no ser violentos y respetar el reclamo colectivo de los pobladores.
“De manera negligente tratan a la comunidad, ofrecemos apertura y diálogo a las comunidades de Xochimilco para que defiendan sus derechos”, manifestó Döring.