
Arrancan obras del tren México-Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2025.- Al pedir honrar la memoria del Papa Francisco con actos, no con palabras, la Arquidiócesis de México calificó al Pontífice como un hombre que rompió barreras.
A través de su editorial Desde la Fe, señaló que el pontificado del Papa Francisco no fue ruptura, sino continuidad viva con la misión de Cristo, pues el Evangelio no ha cambiado ni cambiará.
Recordó que la insistencia del Papa en que la Iglesia sea hospital de campaña, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio.
Recordó las palabras del Papa durante la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa: “En la Iglesia hay espacio para todos, todos, todos” (Discurso, 2 de agosto de 2023).
Con esas palabras, afirmó la Arquidiócesis, Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios.
Por ello, aseveró que, mientras el mundo despide el paso en esta vida del Papa Francisco, no faltan voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral, buscan reducirlo a etiquetas como “progre”, “progresista”, “conservador”, “liberal” o “tradicionalista”.
“Encasillar al Santo Padre en categorías ideológicas no solo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como Sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar.
El Papa Francisco no vino a alterar su esencia, sino a recordarnos, con su palabra firme y su ternura pastoral, que el anuncio cristiano debe renovarse constantemente en su ardor y cercanía, para alcanzar a todo”, puntualizó.
Advirtió que etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo.
“Honremos su memoria no con palabras, sino acogiendo su llamado: abriendo de par en par las puertas del corazón, y saliendo al encuentro de cada ser humano”, convocó.