![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
SAN MATEO DEL MAR, Oax. 31 de octubre de 2016.- Los papalotes, elaborados con papel y plástico, vuelan sobre el cielo de la comunidad Ikoots de San Mateo del Mar para traer las ánimas de los fieles difuntos y guiarlos a casa, para convivir con los vivos en la celebración del Día de Muertos.
De acuerdo con la creencia de los indígenas Ikoots, los papalotes deben volar y surcar los cielos de la comunidad para encontrarse con las almas que vienen de regreso en la víspera de Todos Santos.
Los papalotes vuelan desde temprana hora para recibir a las almas y por las tardes bajan ya con el espíritu de los fieles difuntos.
“Los fieles difuntos usan el papalote como transporte y se baja lentamente, porque se pueden caer”, dijo Francisco Avendaño Figueroa, habitante de la comunidad.
Esta tradición heredada por los ancestros, aún se conserva en San Mateo del Mar por las nuevas generaciones.
Más información AQUÍ