![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Lanzan-seminario-sobre-campanas-para-candidatos-al-nuevo-Poder-Judicial-e1739808617323-107x70.jpg)
Lanzan seminario sobre campañas para candidatos al nuevo Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2023.- Para evitar que en 2024 haya doble Congreso en funcionamiento, senadores de Morena analizan concluir anticipadamente sus actividades legislativas y, en su defecto, hacer una reforma al artículo transitorio constitucional por excepción para darle posibilidad a la nueva Legislatura de inicie el 1º de septiembre, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Eduardo Ramírez Aguilar.
Este traslape en el Poder Legislativo se debe a la reforma electoral aprobada en 2014, donde se estableció que el nuevo Congreso deberá instalarse el 1 de agosto y no el 1 de septiembre, mientras que los senadores y diputados de la presente 65 Legislatura rindieron protesta para un periodo constitucional hasta el 31 de agosto de 2024.
El líder de los senadores de Morena confirmó que en los próximos días se presentará una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para evitar este doble Congreso para el próximo año, lo que supone que la actual Legislatura concluirá sus labores el último día de julio para dar entrada a los nuevos legisladores el 1 de agosto.
“Estoy en ese análisis. Primeramente haremos el análisis constitucional para no cometer errores, y luego ponderaremos la parte política. En este hay dos escenarios. Una es que concluyamos con anticipación, y otra es que nos mantengamos conforme fuimos votados electoralmente”, dijo el morenista sobre este tema que se prevé abordar los primeros días de septiembre, es decir, al iniciar el periodo de sesiones ordinarias.
“La que más amalgame el acuerdo, será la que transitará. Esto será en conferencia deberá estar la Cámara de Diputados en San Lázaro y la Cámara de Senadores, para que sea una reforma que beneficie y no generar una confusión legislativa constitucional que no conviene”, comentó Ramírez Aguilar sobre las posibilidades para evitar el doble Congreso.