![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
METEPEC, Edomex, martes 13 de diciembre del 2016.- Este día el blues mexicano se viste de luto al fallecer la cantante Betsy Pecanins. Según informes de su vocera Angélica Ruiz, Betsy murió de un paro cardiaco en su casa. Los funerales de la intérprete serán esta tarde noche en la agencia García López, ubicada en la esquina que conforman la calle General Prim y Versalles, en la colonia Juárez.
La cantautora, conocida como La reina del blues, grabó 14 discos y sostuvo 11 colaboraciones con diferentes músicos. Muchos la reconocen como una de las mejores voces de México, tuvo a los integrantes de Real de Catorce como músicos de soporte, trabajó por años con el pianista Memo Briseño, pese a haber nacido en Yuma, Arizona, de padre estadounidense y madre catalana, siempre se identificó como mexicana por adopción.
También son memorables las colaboraciones con la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Baja California, bajo la batuta de Eduardo García Barrios, Eduardo Diazmuñoz, Benjamín Juárez y Luis Herrera de la Fuente. Cantó al lado de Tania Libertad, Margie Bermejo, Cecilia Toussaint, Eugenia León, Amparo Ochoa y Papa John Creach, entre otros.
Debido al nivel de su voz, Betsy Pecanins fue invitada por el cineasta Arturo Ripstein para grabar la voz de Lucha Reyes para la película “La reina de la noche”. Otra de las películas en la que participó en la banda sonora es “Hasta morir” con el tema que da título al filme. Su música está en las películas “Dos crímenes”, “Cilantro y perejil” y “Asesino en serio”.
Más información AQUÍ