![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2016.- Con dos mil 524 elementos de seguridad pública, 260 vehículos de la policía, dos mil 397 elementos del sector salud y de protección civil, de los cuales, 72 son médicos, 72 enfermeras, 72 paramédicos, 51 auxiliares médicos, 19 ambulancias y dos mil voluntarios, la Ciudad de México se encuentra lista para recibir la edición 34 del Maratón CDMX Telcel 2016 este domingo 28 de agosto.
En conferencia de prensa, se informó en un comunicado, que ofrecieron Horacio de la Vega Flores, director general del Instituto del Deporte (Indeporte); Hiram Almeida Estrada, secretario de Seguridad Pública (SSP) capatalina y Fidencio García, titular del Área de programas y eventos especiales de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la capital.
Las diferentes dependencias del Gobierno de la Ciudad de México se reportan listas para ofrecer todas las garantías de seguridad a los 35 mil corredores y cerca de 250 mil personas que se esperan a lo largo de la ruta de 42.195 kilómetros, destacó De la Vega Flores, quien subrayó que el Ciclotón CDMX y la clase de yoga serán suspendidas como protocolo de seguridad.
Adelantó que el servicio del Sistema de Transporte Colectivo (STC) estará abierto a partir de las 5 horas en sus Líneas 1, 2 y 3 con servicio gratuito a todos los corredores que porten su número.
El titular de la SSP dijo que la circulación de vehículos en Avenida Juárez, lugar de inicio del Maratón, será cerrada a partir de las 23 horas de este sábado; mientras que Paseo de la Reforma cerrará a las 00:00 horas del domingo; la suspensión de la vialidades a lo largo de la ruta serán a las 4 horas y la clausura de vialidades del segundo cinturón será a las 6 horas.
«Esperamos recuperar las vialidades por distintas etapas, por Paseo de la Reforma, al oriente en el kilómetro 8, alrededor de las 9:30 horas, en la zona de Polanco, a la altura del kilómetro 24, a las 12 horas, en la zona de las colonias Condesa y Roma, kilómetro 33, a las 13:20 horas y en Insurgentes, kilómetro 42, a las 14.30 horas”, detalló.
En su oportunidad, García Bello dijo que se colocarán 25 módulos médicos a nivel de calle cada 2.5 kilómetros; en todos ellos habrá personal acreditado de la Sedesa y con el equipo de atención médica para cualquier emergencia.
Confirmó la presencia de la brigada Centinelas con 300 elementos que correrán a la par de los participantes con la finalidad de apoyar cualquier emergencia que se produzca a lo largo de la ruta.
Destacó la coordinación con la red hospitalaria de la Ciudad de México, tanto nosocomios públicos como privados; además del apoyo de Protección Civil, Locatel, Cruz Roja, ERUM, DIF, ISSSTE, IMSS, entre otras.