![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre de 2017.- «Se cumplen 64 años de que las mujeres tenemos derecho a votar y ser votadas y hoy los partidos políticos son el mayor obstáculo para que las mujeres podamos ejercer nuestros derechos políticos», subrayó la ex secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco.
De acuerdo con un comunicado, en un mensaje difundido por redes sociales, quien también fuera gobernadora de Yucatán señala: «No lo digo yo, lo dice la ONU, pero lo que sí puedo decir es que mi experiencia se acerca mucho a lo que dice la ONU». (https://www.facebook.com/IvonneOrtegaP/videos/10154756555351300/ )
«Soy de Yucatán, la tierra donde por primera vez llegaron mujeres a cargos en el poder en 1923. Ahí mismo, en Yucatán, 75 años después, cuando intenté ser presidenta municipal de mi pueblo, en mi partido trataron de detenerme por ser mujer y por ser joven, decían ¿cómo nos va a gobernar esa chiquita?»
«Y fue precisamente una elección interna la que me permitió llegar a la candidatura y después a la presidencia municipal. Pasé por lo mismo cuando intenté ser diputada local, diputada federal, senadora y gobernadora y hoy lo sigo viviendo», enfatiza.
En el mensaje, Ivonne Ortega reconoce los avances alcanzados, «pero no podemos perder de vista que aún nos falta mucho por hacer. Seguimos en la etapa de abrir la brecha. La cúpula debe entender que no se trata de impulsar políticas públicas con perspectiva de género para para ganar aplausos».
Hace hincapié en que «Se trata de construir un país incluyente, igualitario y tolerante. Se trata de darles voz a todos los mexicanos, mujeres y hombres, para que demos paso a la capacidad sin importar el género o cualquier otra etiqueta que nos quieran poner».
«Se trata de construir un México donde sea nuestro esfuerzo, talento y dedicación lo que marque nuestro destino en la vida y no dónde ni cómo nos tocó nacer», concluye el mensaje.
Durante su estancia en Guadalajara, la ex gobernadora de Yucatán se reunió con militantes, simpatizantes y ciudadanos, ante quienes presentó las propuestas del movimiento #RecuperemosAlPRI, que encabeza, y refrendó la importancia de la democratización interna del partido para recuperar competitividad electoral.
Políticos del gabinete deben expresar si aspiran a candidatura presidencial del PRI
«Los políticos del gabinete deben definirse y expresar con claridad si aspiran a la candidatura presidencial del PRI», afirmó Ivonne Ortega Pacheco.
La también ex gobernadora de Yucatán, quien desde abril expresó su interés por participar en el proceso interno por la candidatura presidencial priista, indicó que «primero habría que preguntar a los integrantes del gabinete si quieren ser candidatos a la presidencia de la República».
«De ser así, también tendrían que contestar claramente ¿por el PRI? Porque hay dos de los que se menciona que no tienen militancia, y de uno se sabe que no es priista, aunque el estatuto del partido le permitiría participar», agregó.
«Sabemos que el propio presidente de la República ha asignado responsabilidades en la reconstrucción de las regiones del país recientemente afectadas por fenómenos naturales; entonces, habría que preguntar a los funcionarios que hoy participan en pasarelas si su aspiración personal es más grande que el compromiso que implica su cargo», dijo.
«Si a estas tres preguntas la respuesta es positiva, deben renunciar a su cargo, hablar con claridad y participar de lleno en el proceso interno del partido», indicó.
Ortega Pacheco se pronunció «en contra de simulaciones y la falta de claridad; hay que hablar de frente a la militancia y a la ciudadanía y no andarse con medias tintas. La responsabilidad que implica aspirar a la Presidencia demanda ese nivel de compromiso».