![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
VALLE DE CHALCO, 13 de octubre de 2016.- Tras llevar a cabo la develación de la placa inaugural de la entrega de la Ampliación de la Autopista México-Puebla, el presidente Enrique Peña Nieto anunció en el tema de la seguridad al oriente del Estado de México, que el Gobierno resolvió apoyar las labores en la materia con más de tres mil elementos de la Policía federal y Fuerzas Armadas.
Al reconocer los esfuerzos desplegados por el gobierno mexiquense para cuidar la seguridad de las familias, el Ejecutivo federal admitió que ha sido insuficientes al haber zonas donde la capacidad institucional ha sido rebasada.
“Tienen un gran amigo y alguien que los acompañará en el desarrollo de esta región del Estado de México”, reiteró Peña Nieto a sus paisanos en un mensaje inaugural de la obra de conectividad con el estado de Puebla.
En presencia de los gobernadores de ambas entidades, Eruviel Ávila Villegas y Rafael Moreno Valle, señaló que no es casualidad que visite frecuentemente su estado natal, pues fue coincidencia que apenas hace unos días inauguró la obra de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec”.
Justificó que la modernización y ampliación de la Autopista México-Puebla se trata de una importante obra de conectividad de alrededor de dos millones de habitantes de las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, en la Ciudad de México; y de los municipios de La Paz (Los Reyes), Valle de Chalco e Ixtapaluca, del Estado de México.
Después de varios años, destacó que esta importante carretera y arteria vial se moderniza después de casi 100 años para darle calidad de vida a las familias que habitan en la zona conurbada de la metrópolis que antes dedicaban muchas horas en el tráfico en sus diarios recorridos.
“El propósito central es elevar la calidad de vida de las familias para que impacte en sus condiciones de bienestar, se sientan mejor y que dejen de lado todo el estrés que provoca estar durante muchas horas en el traslado a sus lugares de trabajo y hogares”, recalcó.
Como segundo propósito, aseguró que es mejorar la competitividad del país, pues si quiere atraer más inversiones tanto nacional como extranjera, es necesario seguir impulsado el empleo que demandan las nuevas generaciones de jóvenes egresados quienes buscan un buen ingreso.