![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/diagniticados-con-cancer-280-mil-ninos-al-ano-unam-107x70.jpg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de agosto de 2020.- Con 135 casos activos registrados, Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, se encuentra a la cabeza en la lista de colonias que reciben del Gobierno de la Ciudad de México atención prioritaria por Covid 19.
El pasado 26 de julio, cuando se publicó la actualización, esta colonia tenía 101 casos activos, es decir, 107.77 por cada 100 mil habitantes y 1.69 por ciento que representa de casos activos del total de la capital del país.
Sin embargo, este domingo —una semana después—, los casos en esa colonia aumentaron en 34 activos, un 2.32 en el porcentaje que representa de casos activos del total de la Ciudad de México.
A esta colonia le siguen Ajusto y Pedregal de Santa Úrsula, también en Coyoacán, con 63 y 56 casos activos, respectivamente.
El gobierno capitalino informó que, a través del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, se han realizado 14 mil 912 pruebas Covid 19 en quioscos; 97 mil 8 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 116 mil 338 personas.
Señaló que continuará con la intervención de manera integral y focalizada en las mismas colonias que se anunciaron el domingo 26 de julio, con el objetivo evitar y disminuir el contagio en la capital; estas zonas concentran el 20 por ciento de casos positivos de dicho virus.
Las Colonias, Pueblos y Barrios fueron seleccionados con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes y son las siguientes:
Alcaldía | Colonia | Casos activos | Casos activos por cada 100 mil | Porcentaje que representan de casos activos del total de la CDMX |
ALVARO OBREGÓN | LA MARTINICA | 12 | 196.73 | 0.21% |
ALVARO OBREGÓN | SAN BARTOLO AMEYALCO (PBLO) | 44 | 18178 | 0.75% |
AZCAPOTZALCO | SAN JUAN TLIHUACA / TEZOZOMOC | 50 | 223.62 | 0.86% |
BENITO JUÁREZ | PORTALES NORTE / SAN SIMON TICUMAC | 21 | 65.31 | 0.36% |
COYOACÁN | ADOLFO RUIZ CORTINES | 18 | 124.67 | 0.31% |
COYOACÁN | AJUSCO | 63 | 182.73 | 1.08% |
COYOACÁN | PEDREGAL DE SANTA ÚRSULA | 56 | 133.09 | 0.96% |
COYOACÁN | PEDREGAL DE STO DOMINGO | 135 | 144.05 | 2.32% |
CUAJIMALPA DE MORELOS | NAVIDAD / ÉBANO | 55 | 576.90 | 0.94% |
CUAUHTÉMOC | DOCTORES | 45 | 100.66 | 0.77% |
GUSTAVO A. MADERO | NUEVA ATZACOALCO | 47 | 153.70 | 0.77% |
IZTAPALAPA | AÑO DE JUÁREZ | 5 | 93.08 | 0.9% |
IZTAPALAPA | BARRIO DE GUADALUPE | 5 | 93.08 | 0.9% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | BARROS SIERRA | 14 | 358.78 | 0.24% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | CUAUHTÉMOC | 9 | 132.31 | 0.15% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | EL TANQUE | 31 | 271.28 | 0.53% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LA MALINCHE | 35 | 356.83 | 0.60% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | LAS CRUCES | 11 | 102.03 | 0.19% |
LA MAGDALENA CONTRERAS | SAN BERNABE OCOTEPEC (PBLO) | 20 | 155.92 | 0.34% |
MIGUEL HIDALGO | ANÁHUAC | 42 | 140.53 | 0.72% |
MIGUEL HIDALGO | PENSILES | 39 | 113.17 | 0.67% |
MIGUEL HIDALGO | TLAXPANA | 12 | 140.22 | 0.21% |
MILPA ALTA | SAN ANTONIO TECOMITL (PBLO) | 37 | 140.20 | 0.63% |
MILPA ALTA | SAN PABLO OZTOTEPEC (PBLO) | 41 | 556.40 | 0.70% |
MILPA ALTA | SAN SALVADOR CUAUHTENCO (PBLO) | 38 | 470.31 | 0.65% |
TLÁHUAC | SELENE/AMPLIACIÓN SELENE | 72 | 234.58 | 1.24% |
TLALPAN | SAN MIGUEL TOPILEJO (PBLO) | 28 | 197.48 | 0.48% |
TLALPAN | SAN PEDRO MARTIR (PBLO) | 19 | 123.94 | 0.33% |
VENUSTIANO CARRANZA | 20 DE NOVIEMBRE | 19 | 148.67 | 0.33% |
VENUSTIANO CARRANZA | EL ARENAL | 8 | 136.43 | 0.14% |
XOCHIMILCO | SAN GREGORIO ATLAPULCO (PBLO) | 32 | 125.71 | 0.55% |
XOCHIMILCO | SAN LUCAS XOCHIMANCA (PBLO) | 24 | 191.31 | 0.41% |
XOCHIMILCO | SANTA CRUZ ACALPIXCA (PBLO) | 30 | 140.18 | 0.51% |
XOCHIMILCO | SANTA MARIA NATIVITAS (PBLO) | 21 | 126.13 | 0.36% |
XOCHIMILCO | SANTIAGO TEPALCATLALPAN (PBLO) | 29 | 127.34 | 0.50% |
En estas zonas se reducen las actividades y a través de
apoyos médicos, económicos y alimentarios se promueve que las personas se
queden en casa para garantizar el acceso al derecho a la salud de quienes viven
en estos lugares a través de seis acciones:
Vigilancia Epidemiológica casa por casa
Instalación de quioscos de salud
Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias
Implementación del programa Hogar responsable y protegido
Suspensión temporal de comercio en vía pública con otorgamiento de apoyos económicos
Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que
incluyen la sanitización del espacio público.
La ubicación de los Quioscos de la Salud que
ofrecen asesoría médica en dichas colonias se puede consultar en: https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/quioscos-ubicacion-020820.pdf
Cabe destacar que través del programa de Atención Prioritaria a Colonias,
Pueblos y Barrios, se han realizado 14 mil 912 pruebas COVID-19 en quioscos; 97
mil 008 visitas médicas a domicilio; se ha brindado orientación a 116 mil 338
personas; y se han entregado 165 mil 618 volantes.
Se llevaron a cabo 4 mil 411 llamadas a casos positivos en esas colonias; mil
503 cuestionarios