
La voluntad invicta: testimonio de Zambrano en una democracia en riesgo
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (Quadratín México).- Con la presentación de 40 nuevas esculturas en el Museo Nacional de Antropología, se le rinde un homenaje y reconocimiento por los 65 años de carrera de Pedro Ramírez Vázquez, uno de los arquitectos más importantes de México.
Las obras estarán exhibidas hasta el 11 de noviembre en el balcón de la sala Mexica del museo, por ser el recinto una de las primeras obras que el arquitecto Ramírez Vázquez realizó hace más de medio siglo.
Las 40 culturas de metal son obra del talento del arquitecto, quien a lo largo de sus más de 60 años de carrera profesional continúa creando piezas artísticas y compartiendo su creatividad con la sociedad mexicana.
La nueva línea arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, Escultor es la manifestación artística más reciente, que mantiene un diálogo con las obras prehispánicas y hacen un tributo a los grandes maestros anónimos del México antiguo y a los originarios de la potencia cultural de nuestro país.
Las piezas de plata podrían interpretarse como una manifestación futurista de la expresión inquebrantable de los antiguos escultores prehispánicos.
La inspiración para crearlas le vino de la idea de Antoni Gaudí, arquitecto catalán, quien alguna vez señaló que “el sentido fundamental del concepto originalidad es retornar al origen, es decir, volver a la simplicidad de las primeras soluciones”.
Para el arquitecto Pedro Ramírez, el arte de los pueblos mesoamericanos posee una fuerza estética contundente y genial, tal vez derivada de su búsqueda por interpretar la naturaleza y su ciclo.
“Es como el principio generador de todo lo posible”, comentó durante la presentación de sus 40 piezas, en donde estuvieron Enrique Carbajal “Escultor Sebastián” y el publicista, Carlos Alazraki, quienes destacaron los aportes a la arquitectura de México que lo hicieron una leyenda.
Esta nueva colección fue creada de la mano de la empresa productora y comercializadora de esculturas y piezas de decoración D´Argenta, y surge con la intención de crear una propia línea de esculturas que las personas puedan adquirir a manera de brindar un homenaje y reconocimiento al talento y trayectoria profesional del arquitecto Pedro Ramírez.
Las esculturas estarán en exhibición en el balcón de la sala Mexica hasta el 11 de noviembre para dar a conocer la faceta menos conocida y más intima del autor.
Una vez terminada la exposición se harán réplicas de cada una de las esculturas para quienes deseen conservar una muestra del talento y creatividad de Ramírez Vázquez.
La tienda del Museo Nacional de Antropología será el primer lugar donde se podrán encontrar réplicas de esta línea de obras y posteriormente D´Argenta comercializará las réplicas.
QMX/mmv/arm