
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre de 2017.- El director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya reconoció que las finanzas de la paraestatal se pueden mejorar todavía más, pero que en este momento son estables gracias a las medidas que se han tomado para ello.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Pemex señaló que una de las cosas más importantes que ha realizado la paraestatal es la elaboración de un Plan de Negocios donde la rentabilidad es el eje fundamental del mismo.
Sin embargo, dejó en claro que no se debe de perder de vista que Pemex es una empresa productiva del Estado que tiene que cumplir con ciertas obligaciones y restricciones, por lo que el Plan de Negocios establecido se basa en dos vertientes que es la ajustar las finanzas de la empresa, así como utilizar y acelerar “todos los instrumentos de la reforma energética y la flexibilidad que le da ésta a Pemex para poder potenciar y aumentar su eficiencia y capacidad”, indicó.
“Pemex hoy tiene finanzas estables, mejorables, pero estables, se han tomado varias medidas con un esfuerzo enorme alrededor de estabilizar las finanzas, el año pasado se hizo un ajuste al presupuesto de 100 mil millones de pesos, reajustamos y reenfocamos inversiones para no sacrificar ni producción, ni eficiencia, y a la vez mejoramos el gasto administrativo”, detalló.
Al respecto González Anaya destacó que pese al “enorme recorte”, se ha hecho el esfuerzo para mantener buenas finanzas, así como el balance de la empresa por lo que resaltó los avances que ha tenido Pemex al respecto, sobre todo en materia financiera.
Al respecto indicó que se tuvo “una inyección” que permitió pagar a los proveedores, así como mejorar el manejo de las pensiones; destacó que por primera vez en la historia de Pemex adquirió una cobertura petrolera para este año, la cual asegura los ingresos petroleros de la empresa al precio neto que se tiene para este 2017 que es de 42 dólares por barril; también afirmó que la empresa ha logrado cubrir sus necesidades financieras hasta finales del 2018.
“Desde hace un par de meses Pemex ya cubrió todas sus necesidades de financiamiento de aquí, al final del 2018, eso quiere decir que Pemex ya no tiene que salir a los mercados a financiarse, eso no quiere decir que no vayamos a salir, sí lo haremos, pero de manera oportuna buscando las mejores condiciones y ocasiones que presente el mercado, para seguir mejorando el perfil y la liquidez de la deuda y que cuando termine la administración dejemos una empresa de esta magnitud, con espacio para que se tomen las decisiones con suficiente calma y solidez alrededor de las finanzas”, sostuvo.
El funcionario federal indicó también que, por primera vez en los recientes 10 años, la paraestatal ha presentado resultados positivos en los últimos tres trimestres, lo cual ha sido gracias, dijo, al esfuerzo que ha hecho todo el personal de la empresa, así como por el incremento gradual que ha tenido el precio del petróleo del 2016 al 2017.
Asimismo, destacó que por primera vez desde 2012 Pemex presenta un superávit primario, lo cual dijo debe reconocerse pues no es lo mismo alcanzarlo cuando el precio del barril de petróleo es de 100 dólares que cuando es de 40.
“Esperamos cumplir con nuestra meta de producción de un millón 944 mil barriles, esperamos cumplir con nuestra meta financiera de un déficit de 94 mil millones de pesos, y esperamos cumplir con nuestras metas de nuestros otros indicadores de producción”, puntualizó.