
Conversan Sheinbaum y Carney sobre fortalecimiento al T-MEC
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (Quadratín México).- Al poner en marcha el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a que en caso de la ausencia de la mamá, el Estado velará por sus hijos y les dará educación universitaria.
En la ceremonia efectuada en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el primer mandatario anunció que el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia iniciará con un presupuesto de 400 millones de pesos, enfocándose en una primera etapa en la atención de un millón 700 mil personas dentro de este sector de la población que habita en los 400 municipios rurales más pobres del país.
Posteriormente, se registrará un paulatino incremento de este presupuesto y se abarcará en una segunda etapa a las zonas urbanas de mayor pobreza, para posteriormente ampliarse a todo el territorio nacional.
“En caso de que una jefa de familia llegue a faltar, el Estado apoyará económicamente a sus hijos menores de 24 años, con un ingreso que les permitirá cubrir sus necesidades básicas y continuar sus estudios hasta la universidad”, dijo Peña Nieto ante representantes de organizaciones feministas y sociales.
Apuntó que la familia es el pilar fundamental para construir una auténtica sociedad de derechos, “por ello, el objetivo primordial de la política social del gobierno de la República, es lograr que todas las familias tengan acceso pleno e igualitario a un piso básico de bienestar”.
En este contexto, manifestó su reconocimiento a las jefas de familia, “por su valentía, lucha y esfuerzo que diariamente realizan, al ser la guía y el único sustento de su casa. A todas las mamás que viven esta circunstancia, el gobierno de la República las respalda con el Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia”.
Hizo énfasis en el compromiso de su gobierno de hacer de la perspectiva de género una política transversal, que alinee los esfuerzos de las diversas secretarías de Estado para garantizar la plena incorporación de las mujeres al desarrollo. “Por ello, he instruido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que la igualdad de género sea un eje horizontal del Plan Nacional de Desarrollo”, subrayó.
QMX/yvt/bhr