![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de octubre de 2017.- Luego de tres años de no ver la luz, el legendario Penacho de Moctezuma fue puesto nuevamente en exhibición en la reinauguración del Weltmuseum de Viena, llamando la atención de los visitantes que acudieron durante el pasado 25 de octubre.
La pieza mexicana con más de 500 años, es uno de los principales atractivos del Weltmuseum, así como lo era en el museo étnologico de Viena debido a su incrustación de oro, plata y bronce, además de tener un gran colorido gracias a las plumas de Quetzal y Guacamaya.
Desde que se descubrió en Asutria el penacho, a finales del siglo XVI este ha sido reclamado por el gobierno mexicano para que regrese al lugar de donde salió hace 495 años, pero lamentablemente esto no se ha logrado y su regreso tendrá que esperar hasta que la tecnología avance y se creen aviones con cero vibraciones; esto debido al frágil estado de la pieza que en los últimos 15 años ha pasado más tiempo en restauración que en exhibición.
Steven Engelsman director del museo refutó esta versión de no dejar salir el penacho de Austria, debido al estado en el que se encuentra y afirmando que subirlo a un avión o barco dejaría daños irreparables en la pieza, pero indicó que debido a la historia e importancia que tiene el penacho para los mexicanos, todos los visitantes nacionales tendrán acceso gratuito al museo para observarlo.
La historia cuenta que el último rey Azteca Moctezuma, regaló el penacho a Hernán Cortés en su llegada a México en 1519 y este lo obsequió a la corona española, pero esto no ha sido comprobado y aún se desconoce como partió de México, así como su origen, utilidad y si realmente pertenecía a Moctezuma.