![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2017.- El pleno del Senado de la República perfila hacer un llamado al gobierno federal a fin de retirar los medicamentos caducos en toda la cadena comercial.
“El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud para que, a través de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios, implemente las acciones necesarias a fin de reforzar el manejo adecuado de los medicamentos caducos en toda la cadena comercial”, expresan.
A través de un dictamen en listado para discutirse este jueves en el pleno parlamentario, los legisladores federales hacen un llamado al titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles a instalar, entre otros, contenedores en los hospitales, centros de salud, farmacias y tiendas de autoservicio para recolectar fármacos con caducidad vencida.
Los legisladores federales recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS), pide a los Estados tener un uso adecuado de los medicamentos y fármacos, lo que significa que la persona recibe la medicación apropiada según su necesidad clínica, en las dosis correspondientes en función de sus propios requerimientos individuales como paciente, por el periodo más adecuado.
“No obstante, es muy común la automedicación y el consumo abusivo de medicamentos sin existir antes una prescripción médica necesaria, lo cual podría significar un peligro y daño para la persona que lo hiciese.
“A la hora de tomar medicamentos, debemos atender a diferentes elementos y cuestiones básicas que son fundamentales y de suma importancia, las cuales ayudarán a evitar posibles sobredosis y otro tipo de reacciones que en muchos casos conllevan un peligro para nuestra salud, como lo es la fecha de caducidad, o fecha vigente en el consumo de fármacos”, expresan.
Resaltan que al igual que en los alimentos, los medicamentos y fármacos que consumimos para alguna enfermedad, también tienen una determinada fecha de caducidad.
“El que un medicamento posea fecha de caducidad no forzosamente significa que pasada la fecha establecida.
“El fármaco se estropee o se ya no sirva; significa básicamente que el medicamento en su envase y estado original permanecerá estable hasta la fecha de caducidad indicada, manteniendo más del 90% de su potencial medicinal inicial, por lo que de acuerdo a estudios científicos, las propiedades del fármaco pueden verse afectadas, por lo que hoy en día no se aceptan caducidades mayores a 2 o 3 años a partir de la fabricación del fármaco”, agregaron.
Dicha acción fue promovida por los senadores Blanca Alcalá Ruiz, Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Hilaria Domínguez Arvizu, Anabel Acosta Islas, Yolanda de la Torre Valdez, y María Elena Barrera Tapia.