
Historias Surrealistas
La mujer fue señalada durante Siglos por ejercer fascinaciones que resultaban incomprensibles para muchos mortales. Así se presentaban escenarios muy diferentes entre las que eran humilladas, explotadas, víctimas y aquellas rodeadas de lujos, buenos tratos, deferencias y, en tanto que las primeras carecían de voz y notoriamente de la posibilidad siquiera de expresar opiniones o de la presentación de solicitudes que fueran aceptadas, otras ejercían un gran poder en todo su entorno, en el dictado de acciones que incluso involucraban a quienes eran lo mismo sirvientes que gobernados.
Es la historia universal la que da cuenta de esos casos que se mantienen presentes. Se conocen las historias con tan solo revelar el nombre. Cleopatra es una de ellas, con un poder de seducción desarrollado desde que era una adolescente. La pasión que despertara Josefina sobre Napoleón es otra referencia. Ni qué decir de Mata Hari y la habilidad demostrada para incrustarse, estar presente, ser testigo de eventos que le darían la mayor fama que sobre espionaje se ha dado hasta nuestro presente, cuando en esos tiempos nada de intervenciones telefónicas, grabadoras, cámaras de filmación, videos directos a computadora de los lugares en donde se hacen instalaciones de vigilancia.
Ni que decir de Isabel I y su negativa a contraer nupcias sin que ello le significara mantenerse virgen, sobresaliendo esa etapa de despegue de Inglaterra sin tener un príncipe aliado cerca sino más bien caballerangos y jóvenes de grata presencia que morían por salvarla de cualquier peligro. Jaloneos y registros históricos sin precedente siguen la vida y trayectoria de Helena de Troya. Y así seguiría una lista de mujeres que tuvieron como ejemplo a quien ha estado presente desde el surgimiento religioso de la humanidad: EVA, culpable de parir con dolor y de que se tenga que ganar el pan con el sudor de la frente, de la expulsión de un paraíso que registran era perfecto.
El tiempo pasa pero las acciones y los seres humanos, este tipo o clase de féminas no ha cambiado radicalmente. Encontramos así que aparecen los nombres de una Eva Perón y la forma en la que logró seducir y reducir a su mínima expresión al general Juan Domingo Perón, quien sobrevive gracias a que su apellido le fue heredado a la mujer que logro no solo dominar a la clase política argentina sino someter a un pueblo a sus caprichos, convencerlo de que sus lujos que contrastaban con el hambre y las necesidades reinantes eran suficientemente merecidos. Santa Evita es otro ejemplo de lo que se conocería más tarde como “trepadoras”, grupo al que harían ingresar a Eva Braun y su aparente incondicionalidad para un sátiro famoso llamado Adolfo Hittler.
Y que tal la gran Marilyn Monroe, con fama de estúpida cuando contaba con una inteligencia fuera de serie y un dominio que le permitió exhibir al hombre que manejaba los destinos del país más poderoso del mundo públicamente y con romance incluido al interpretar un simple “happy brithday to you…”, que enloqueció a escritores y se dio el lujo de compartir sus encantos con mafiosos de la época o dejarse emplear como espía en conflictos internacionales. Todo ello en medio de grandes aplausos, de reconocimiento internacional, de pasiones no reprimidas ni por el entonces segundo en el poder de EU, el fiscal general hermano de John F. Kennedy.
Ni qué decir de Camila Parker por quien dicen que la reina Isabel II no se decide a cederle el trono a su hijo, al viudo de Lady Diana. Aunque habrá que señalar que a doña Camila el poder de seducción le fue heredado ya que su abuela también fue amante de un monarca inglés obviamente emparentado con la realeza actual. Esta mujer no logró la fama que esperaba, no por lo menos en su público presente. Se mantiene encerrada cumpliendo con las reglas de la Casa Real y así se hará hasta que doña Isabel siga el mismo camino de sus antecesores, incluyendo a la Reina Madre quien le negó a Diana funerales dignos de la investidura que ostentaba porque tales ensayos ya habían sido aprobados para el suyo.
Nuestro país, como parte de ese gran mundo, no podía ser la excepción y sus mujeres, tampoco. Ahí está la célebre Malinche, su entrega a Cortés, la influencia ejercida a través no solo del cuerpo sino de la palabra, de la facilidad para el manejo de las lenguas y la astucia demostrada para evitar ser agredida por quienes la consideraban una traidora. Registros posteriores nos hablan de la “güera” Rodríguez, de su capacidad y encanto para con los civiles, los militares y los sacerdotes, incluyendo obispos, arzobispos que cedieron a todos sus caprichos y la colmaron de propiedades y alhajas. Todo ello incluyó al poder presidencial y a quien lo representaba: Agustin de Iturbide, cuya fecha de entronización quedó marcada por el desfile realizado frente al balcón de la “güera” ante la imposibilidad de llevarla a la Catedral, lugar ocupado por su esposa.
Al paso del tiempo se tuvieron otros ejemplos de cómo lograr, inclusive, abandonar el oficio más antiguo del mundo y algunas dicen que de los más lucrativos: doña María Izaguirre de Ruíz Cortínez. El, un viejito cascarrabias e inteligente, ella una dominante mujerona que se daba el lujo de controlar a otras congéneres en esa actividad que dicen las malas lenguas no abandonó ni siendo habitante temporal de la casa presidencial, recordando aquella anécdota futbolera de la derrota de la selección mexicana con la gala: “doña María, estamos perdiendo con gales!!!!!”; respuesta: “no se preocupen que yo sigo abriendo muchos”.
Esas historias nos llevan al pasado reciente, muy reciente. Podríamos citar a doña Elba Esther Gordillo y la manera en la que logró enloquecer a ese gordo, viejo, de aliento agrio y mirada torva, originario de San Luis Potosí, llamado Carlos Jonguitud Barrios, hasta lograr ubicarse dentro de la jerarquía magisterial, aprender y lograr introducirse en el selecto grupo de salinistas protegidos para después dar el zarpazo y cumplir con un objetivo que durante su juventud y madurez no le apareció ni en sueños: ser la líder del sindicato más poderoso de Latinoamérica: el SNTE.
Más cerca del presente surge otro nombre: Marta Sahagún, quien con grandes diferencias que parten de la estatura, peso, fluidez al hablar, educación, se incrustó en la vida de quien manejaría los destinos de México durante seis años: Vicente Fox. Muy pendientes se encontraban elementos del Estado Mayor del momento en que deberían servirle al Ejecutivo Federal “su tecito” y eso se veía claramente en todo tipo de reuniones. Las malas lenguas señalaron que era el toloache lo que lo tenía a disposición de lo que la michoacana deseara. Así lo mismo manejaba el contrabando que recursos de Pemex, al gabinete y por supuesto al clero de quien obtuvo la anulación matrimonial para poder contraer nupcias, posteriormente, con el hombre a quien no sabe si amó pero que la colmó de propiedades y riquezas que nunca imaginó.
Ahora que, en Quintana Roo, esta clase de mujeres han hecho su aparición y en gran número. Pueden citarse muchos nombres y así lo haría si el espacio geográfico no fuera tan pequeño y quedaran incluidas las 3 Islas con una disminución territorial que convertiría a su familia en un punto para la referencia no siempre bien intencionada. Esto incluyendo a maridos traicionados, a otros enviados a trabajar en puntos distantes para poder tener acceso a las recámaras familiares con absoluta tranquilidad y libertad y, obviamente a hijos que muy pronto pueden emitir juicios que más vale les lleguen junto con verdades a ojos vistas. Y, si agregamos que también el espacio para estas líneas se acabó pues será mejor que usted haga sus investigaciones o confirme sus certezas con un todo incluido.
Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo [email protected]; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
QMX/la