
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero de 2017.- Frente a Palacio Nacional grupos de perredistas del Estado de México y de la Ciudad de México, llegaron para manifestarse en contra del incremento al precio de las gasolinas, donde acusaron de «insensibilidad» por parte del Gobierno Federal al permitir, dijeron, que el incremento afecte a los municipios más pobres del país.
La manifestación fue encabezada por los dirigentes del PRD en el Estado de México, el diputado federal Omar Ortega; de la Ciudad de México, Raúl Flores; el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, así como el senador Luis Sánchez y el diputado federal, Rafael Hernández Soriano, quienes exigieron al presidente Enrique Peña Nieto, dé marcha atrás al incremento de la gasolina y mande un decreto al Legislativo para suspender la liberalización de los combustibles.
Señalaron que seguirán con las movilizaciones en todos los estados del país para cerrar con la movilización nacional convocada para el próximo domingo 15 de enero, que en al Ciudad de México está programada para concentrarse en la Plaza de la Constitución.
El presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, enfatizó que exigen mayor sensibilidad del presidente Peña Nieto hacia esta alza que, reiteró, afecta a los municipios y delegaciones más pobres.
Aseguró que estarán interponiendo amparos contra el gasolinazo ante los juzgados de distrito o las autoridades correspondientes, incluso, enfatizó que esta acción la estarán realizando de manera gratuita, «los amparos no tendrán ningún costo, cualquier ciudadano que quiera interponerlo se puede acercar a nosotros, al PRD, y lo apoyaremos», sostuvo.
En cadena humana alrededor de Palacio Nacional por el frente del recinto así como las calles laterales, Zapata y Corregidora, ciudadanos provenientes de municipios como Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Capulhuac, Ecatepec, Chalco, Chimalhuacan, Chinconcuac, y delegaciones de la capital del país como Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta entre otros, con pancartas y al grito de «Fuera Peña», exigieron se dé marcha atrás al llamado gasolinazo.
En los discursos de los políticos que encabezaron dicha manifestación, todos acusaron al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, de hacer políticas que van en contra de los intereses del pueblo, con lo que, dijeron. Se ensancha aún más la brecha de la desigualdad.
Afirmaron que con estas medidas se favorece a los que más tienen, que son, dijeron, los que tienen el control de la importación de las gasolinas, «porque todo está hecho para el negocio privado, el de unos cuantos, todavía más ofensivo, para el negocio de los extranjeros», criticaron.
Asimismo, insistieron en que el PRD continuará con la lucha en contra de la privatización de los energéticos, y reiteraron, como ha sido su discurso en los últimos días, que ellos votaron en contra de la Reforma Energética, así como de la liberalización de los precios de los combustibles.
Al término de los pronunciamientos, los políticos se retiraron montados en sus camionetas, mientras que los cientos de personas que fueron traídos en camiones foráneos desde sus municipios, se quedaron bajo los rayos del sol frente s Palacio Nacional sosteniendo mantas y cartulinas con consignas contra el Gobierno mientras «pasaban» lista de asistencia con sus respectivos coordinadores.
Posteriormente poco a poco fueron tomando camino rumbo a la zona del Palacio de Bellas Artes y la calle de Valerio Trujano, donde ya es costumbre que lleguen los camiones de quienes vienen «voluntariamente» a manifestarse, ya sea a favor o en contra del Gobierno, un acto sin duda «democrático».