
Cantó para que lo hallaran: murió Rubby Pérez en colapso de discoteca
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre de 2021.- La expectativa de Fetén Fetén al colaborar con un artista de la talla de Enrique Bunbury, era tener una canción grande, pero la realidad superó la fantasía.
Así lo rememora Sebastián Schon, quien ha desarrollado con el grupo español el proyecto Cantables, del cual este mes lanzarán su segundo volumen o disco y precisamente de éste último acaban de soltar el Perro del Deseo.
Este ladrido con Bunbury fue facilísimo, resalta el prestigioso músico argentino, en entrevista desde Buenos Aires, Argentina, “porque le enviamos la canción, dijo que sí y a la semana ya la había grabado; fue súperfluido y evidentemente dimos con el estilo”.
Recuerda que una de las piezas fijas de Fetén Fetén, Diego Galaz (Jorge Arribas, la otra) fue quien tuvo la fantasía de incluir a Bunbury y “a partir de ello, dijimos, tenemos que mandarle alguna canción, hicimos una ad hoc, se la mandamos, le gustó, la grabó, la devolvió y todo el mundo feliz”.
Y remata, sobre el exHéroe del Silencio: “tiene esa cosa de los grandes: que cuando van a una cosa, van a por ello y así de fluido y fácil fue” colaborar en el Perro del Deseo, tema que posiblemente tenga videoclip.
Ahora es el turno de pasear al Perro del Deseo, es su nuevo single, pero Sebastián Schon pone al mismo nivel los otros colaboradores de Cantables II: Rozalén, El Kanka, Kevin Johansen, Guitarricadelafuente, Depedro, Coque Malla, Fito Cabrales, Isaac & Nora y Daniel me Estás Matando.
“Todas y cada una de las colaboraciones nos dan ese feeling, porque si bien hay artistas que son más conocidos o populares en algún territorio que en otro, a nosotros lo que nos mueve es justamente ese estilo, lo que te dan todos con los que tenemos la suerte de colaborar y si están en el disco, es porque nos hace mucha ilusión que estén y a ellos también, por suerte”, externa.
Cantables es un proyecto que surgió en 2016, cuando Diego Galaz y Jorge Arribas conocieron a Sebastián Schon, decidieron sumar letras y cantantes a unas melodías que ya contaban con su propia voz. Aquel original ejercicio creativo se materializó en una primera entrega con la participación de Natalia Lafourcade, Jorge Drexler y Vicentico.
“Es un proyecto que surgió de los tres y tiene una parte inexpugnable. Nos complementamos entre los tres, cabeza a cabeza, codo a codo, cada uno en lo que mejor se mueve y es un proyecto tripartita”, remata Schon, como un gran solo de guitarra.