![Hallan presunto explosivo en gasolinera de Culiacán](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Hallan-presunto-explosivo-en-gasolinera-de-Culiacan-QS-107x70.jpeg)
Hallan presunto explosivo en gasolinera de Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2016.- El voto latino tendrá gran peso no sólo en las elecciones de Estados Unidos en noviembre próximo, sino en muchas dimensiones de la relación entre nuestro país y el vecino, afirmó Pedro Salazar Ugarte, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.
De acuerdo con la casa de estudios, la participación de los connacionales ahí radicados en la contienda referida es una manera de garantizar sus derechos políticos y humanos, y es de enorme relevancia para México no sólo por cuestiones políticas, sino comerciales, económicas y culturales, indicó.
Al inaugurar el foro El Voto Latino en las Elecciones de 2016 en EU. Implicaciones para México, subrayó que este espacio forma parte de una serie de actividades emprendidas por la Universidad dentro y fuera de territorio nacional a fin de tener un punto de vista ponderado, crítico y propositivo sobre ese acontecimiento.
La UNAM, como conciencia crítica de la sociedad y figura fundamental de la reflexión del presente, no puede ser ajena ni pasiva ante las elecciones en la Unión Americana. En dicho contexto, esta actividad académica forma parte de una serie de eventos impulsada por esta casa de estudios en torno a ese suceso, expuso.
Por ello, informó, también tendremos el Foro Universitario México, Diversidad y Desafíos, a desarrollarse en las cinco sedes de la UNAM en Estados Unidos, donde diversos especialistas hablarán de las áreas de oportunidad y los aspectos positivos de nuestro país.
En el acto realizado en el Auditorio Héctor Fix-Zamudio del IIJ, Silvia Núñez, directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (Cisan), sostuvo que el proceso electoral se ha caracterizado por la ausencia de un marco de respeto, pues el racismo, la ansiedad y el temor promovidos por el candidato republicano ha sorprendido al mundo en su conjunto, así como a millones de estadounidenses.
“En este foro se analizará la importancia del voto latino y la relación México-EU. A lo largo de dos días, hablaremos de política, sociedad civil, medios de comunicación y otros temas de interés académico”, precisó.
Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que los migrantes hispanos representan la minoría más grande de la nación vecina. “Ellos deberán superar tres filtros esenciales para influir en la decisión sobre quién será el próximo mandatario de EU”.
El requisito inicial para ejercer el sufragio en algunas entidades es informarse de los trámites y plazos para inscribirse en el padrón; el segundo es lograr la mayoría en las entidades con más votos electorales asignados, algo sólo posible al sumarse a la campaña más favorable a los intereses migrantes, y el tercero es hacer a un lado miedos o atavismos culturales que, ya desde sus lugares de origen, los motivaban a no participar en la política o ir a las urnas, planteó.