![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO. 4 de junio de 2023.- A menos de un año de la elección presidencial, los partidos integrantes de la coalición Va por México anunciaron que instalarán una mesa de trabajo para dialogar con grupos de la sociedad civil para definir una estrategia para el proceso de 2024.
En conferencia de prensa conjunta, el dirigente del PAN, Marko Cortés, señaló que pese a la derrota en el Estado de México es posible ganar la elección presidencial de 2024 porque la alianza entre PRI, PAN y PRD es “potente”.
Dijo que en 2021 Va por México logró obtener en las urnas 200 diputados federales.
“La coalición de Va por México logró 3.5 millones de votos en Estado de México y Coahuila , lo mismo que sucedió con Morena. Dicho de otra manera, en votos salimos nuevamente parejos. Esto lo que nos quiere decir es que se puede ganar la Presidencia de la República».
Marko Cortés advirtió que el abanderado de Va por México surgirá de un proceso con la sociedad civil y será un prospecto competitivo, cuyo método de selección se dará a conocer el próximo 26 de junio.
“Que no se le vaya ocurrir al Presidente fingir un pleito con sus corcholatas y querernola enviar como candidato de la oposición. Lo decimos con claridad ninguna de las corcholatas será candidato de la Coalición Va por México. Tenemos con que y tenemos con quienes y sabemos para que”, indicó.
Marko Cortés llamó a Movimiento Ciudadano a sumarse a la alianza de Va por México y no “distraer” el voto opositor que según los cálculos de las encuestas representa el 40 por ciento de la intención del voto del país.
“Hacemos un llamado para ganar y para bien gobernar, esperamos que haya altura de miras y poder el proyecto plural más abierto que nunca en donde todos se vean reflejados para poder rescatar a México, construir una nueva mayoría en el Congreso de la Union, ganar gubernaturas y presidencias municipales en el 2024”, recalcó.
En su intervención el dirigente nacional de el PRD Jesús Zambrano señaló que en el Estado de México “no se pudo enfrentar la estrategia de elección de Estado, con la intervención grosera del Presidente de la República, llamando a votar por los candidatos de su partido, en abierto desacato de las autoridades y violando la Constitución”.
Agregó que en territorio mexiquense “es muy preocupante la baja participación ciudadana”, que quedó abajo del 50 por ciento, mientras que en Coahuila estuvo arriba del 56. La coalición sí funciona, dijo, es potente y competitiva, por lo que “no estamos echados para atrás e iremos juntos en el 2024 de la mano de la ciudadanía”.
El dirigente del PRI Alejandro Moreno consideró que tras la elección del 4 de julio en Coahuila “los barrimos y los arrasamos, les ganamos tres a uno, con una diferencia de tres a uno”, además del triunfo de todos los candidatos a diputados locales.
“Demostramos al oficialismo que cuando vamos todos juntos, trabajando en equipo, no hay nadie que nos gane”, agregó.
El líder nacional del PRI destacó que en el Estado de México, donde hubo una elección de Estado, la alianza obtuvo “una votación histórica” de cerca de tres millones de votos.
El también diputado federal priista sostuvo que los 3.5 millones de votos que obtuvieron los aliancistas, de los poco más de 7 millones que hubo en las elecciones -de los cuales el PRI aportó el 68 por ciento- da cuenta de “la fuerza y potencia” de la coalición.