![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio de 2024.- La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió su opinión respecto al Concurso de Asignación a la Educación Media Superior, popularmente conocido como Comipems, y señaló que debe desaparecer dicho examen.
No obstante, en conferencia de presa, la ex Jefa de Gobierno detalló que, dentro del examen de asignación, existen escuelas autónomas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por lo que “ellos tendrán que decidir si se mantiene o no. Nosotros no les vamos a imponer nada”.
“Ustedes ya conocen mi opinión al respecto; a un joven que sale de la secundaria no le deberían decir que la calificación que saque en su examen será el condicionante para ver si lo mandan a una u otra escuela. A pesar de nuestra postura, hay instituciones como la UNAM, incluso el politécnico, que ya tomarán su decisión”, comentó la virtual presidenta.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo agregó que deberían existir más y mejores preparatorias para que los estudiantes continúen sus estudios en la escuela más cercana a su domicilio y no la que le asignen por una prueba de conocimientos.
“Si la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya les dio un certificado de que acabaron la secundaria, no deberían hacer un examen para ir a preparatoria. Mi opinión es que deberían entrar a la prepa que le quede más cerca de su casa”, sostuvo la futura mandataria.
Además, mencionó que durante su gestión, trabajará en mejorar todas las escuelas de nivel medio superior pues, “no tendría por qué haber una situación en la que el adolescente diga: ‘me mandaron a la peor escuela’, todas deberían ser las mejores preparatorias”.