![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
GUADALAJARA, Jal., 8 de junio de 2022.- Tras darse a conocer la sentencia a 16 años y ocho meses de cárcel por abuso infantil contra el líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, fieles y agremiados siguen confiando en su inocencia, asegurando que aceptó su culpabilidad para proteger a la Iglesia y su familia
Fue mediante un comunicado enviado la tarde de este miércoles donde la Iglesia señala que desde su detención en 2019, el apóstol ha sido sometido a un proceso en el que se suprimieron, escondieron, fabricaron y alteraron pruebas.
Después de que la defensa finalmente obtuviera estas pruebas, el Tribunal dictaminó que no se permitiría a la defensa utilizar los materiales en el juicio, impidiendo que la defensa pudiera interrogar efectivamente a los denunciantes y cuestionar sus alegaciones.
De igual forma refieren que el llamado apóstol de Jesucristo durante el caso no tuvo oportunidad de presentar evidencias y tampoco tuvo la oportunidad de defenderse por lo que terminó aceptando su culpabilidad, “sin derecho a evidencias, no puede haber un juicio justo”.
La nota completa en Quadratín Jalisco
+Tras acuerdo, dan 16 años de cárcel a líder de iglesia de La Luz