![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-anuncia-acciones-de-justicia-social-y-seguridad-para-Mixquic-1-e1739680405510-107x70.jpg)
Brugada anuncia acciones de justicia social y seguridad para Mixquic
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo de 2017.- El titular de la Secretaría de Salud capitalina, Armando Ahued, afirmó que pese a las dos contingencias ambientales que sufrió la Ciudad de México, la ciudad vive una normalidad epidemiológica.
“Estamos en normalidad epidemiológica a pesar de estar en contingencia”, dijo a medios de comunicación, luego de instalar el Consejo Bioético de la CDMX.
El funcionario indicó que hay normalidad en los 8 hospitales centinela y 7 centros de salud de la misma categoría, donde se monitorean los problemas de salud de la ciudad de México y se detecta el aumento de la conjuntivitis, resfriados, los problemas respiratorios, alérgicos, de asma, diabetes o presión arterial, durante las contingencias.
“Nuestra grafica diaria se mantiene estable, si la vieran tiene comportamiento estable, el incremento de 7 conjuntivitis, se elevaron a 14, es el 100 por ciento, pero 14 en la Ciudad de México para tantos millones de habitantes no significa nada, estamos dentro de normalidad y qué bueno”, reiteró Ahued.
Precisó que si bien no se ha visto un pico de algo que les llame la atención, las personas con problemas respiratorios, diabéticos o de presión, así como niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad deben cuidarse más.
“Estamos en una normalidad, sin embargo las personas con enfermedades crónicas relacionadas con la contaminación tienen que tomar medidas de protección y en la Secretaria de Salud estamos pendientes”, añadió.
Cuestionado sobre si personas con tos en lugar de acudir a las unidades centinela pudieran automedicarse, lo que no se reflejaría en cifras de afectados por las contingencias, reconoció que podría incidir, pero “muy poco”.
Aseguró que tanto en hospitales públicos como privados no se ha registrado un aumento de personas con enfermedades relacionadas con la contingencia.
La Ciudad de México vivió dos contingencias ambientales, una la semana pasada que duró seis días, y otra esta semana, que fue de dos días.