Mexicanos los 6 ocupantes del avión que se desplomó en Filadelfia
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio de 2016.- Como parte del trabajo coordinado que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) con el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para difundir lo que representa la impartición de justicia en nuestro país, se realizó el foro Diálogos Constitucionales. Derecho Premial.
El Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Eber Omar Betanzos Torres, según un comunicado, presidió este acto organizado por la Dirección General de Formación Profesional, dirigido a servidoras y servidores públicos que laboran en la Institución.
Durante el evento, realizado en el Auditorio Juristas del edificio central de la PGR, el Subprocurador Betanzos señaló que la discusión e intercambio de ideas en esta materia es fundamental dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), que ya está en funcionamiento.
En su oportunidad, el director general del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN, Roberto Lara Chagoyán, señaló que el principal objetivo de estos foros es acercar a la comunidad jurídica de la PGR diversos temas que tienen qué ver con la justicia. Se trata, precisó, de dialogar y discutir asuntos que enriquezcan la actuación de las abogadas y abogados en activo.
El director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Rafael Estrada Michel, subrayó la importancia de estas mesas para quienes se encargan de impartir la justicia, porque fortalece sus conocimientos jurídicos con nuevas figuras penales en el marco del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.