
Registra IMSS 22 millones 465 mil empleos; 34 mil 179 en un mes
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio de 2021.- Con datos desestacionalizados, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral reportó un aumento de 1.5 por ciento en el segundo trimestre de 2021 (abril-junio) con relación al trimestre inmediato anterior.
De acuerdo con los resultados presentados por el Inegi, por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias creció 2.1 por ciento, el de las Primarias 0.6 por ciento y el de las Actividades Secundarias 0.4 por ciento en el segundo trimestre de este año con relación al trimestre que le precede.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas mostró un avance real de 19.6 por ciento en el trimestre en cuestión. Por actividades económicas, los incrementos fueron de 28.2 por ciento en el PIB de las Actividades Secundarias, de 17 por ciento en el de las Terciarias y de 6.8 por ciento en el de las Actividades Primarias frente a igual trimestre de 2020.
Durante el primer semestre de 2021, el PIB oportuno creció 7.4 por ciento respecto a igual lapso de 2020, con datos desestacionalizados.