![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio de 2017.- Aunque el gobierno mexicano y el alemán ven como una gran oportunidad la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para incluir nuevos sectores, como el energético, la canciller de la República Federal de Alemania, Angela Merkel, señaló que México también debería interesarse por el mercado europeo.
“Vivimos en un mundo multipolar y no queremos sólo tener contactos unilaterales”, expresó al referirse al lema de la cumbre a celebrarse en Hamburgo, Alemania, el próximo 7 y 8 de julio, conocida como G20: conformar un mundo interconectado.
En una conferencia en conjunto en el Patio de Honor del Palacio Nacional, Merkel refirió que aunque México ya cuenta con un acuerdo comercial con la Unión Europea, todavía no se tiene un tratado global más completo.
“Estoy convencida de que puede haber una buena cooperación entre México y la Unión Europea, así como entre la Unión Europea y los Estados Unidos, y entre los Estados Unidos y México. Todos vamos a salir ganando en un mundo abierto que cree que esta situación en la que todos ganan es posible”, subrayó.
En un encuentro privado en el Salón Embajadores, el presidente Enrique Peña Nieto tuvo la oportunidad de compartir a la Canciller alemana la relevancia, importancia y trascendencia que tiene para México la relación que tiene con los dos socios de Norteamérica: Estados Unidos y Canadá.
Peña Nieto reiteró que se encuentran listos para iniciar la renegociación del Tratado comercial hacia mediamos del mes de agosto.
Merkel coincidió con el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, Sigmar Gabriel, quien hace poco visitó el país para celebrar copresidirán la II reunión de la Comisión Binacional México-Alemania, y dijo que se encuentran impresionados por las reformas que el Gobierno mexicano ha impulsado en materia económica, las cuales han mejorado el clima de inversiones.
Reiteró su apoyo por el Modelo de Formación Dual de estudiantes mexicanos, por lo que seguirán apoyando estos esfuerzos.
También invitó a las empresas mexicanas interesadas en participar en la Feria Industrial de Hannover, en Alemania.
En reunión ampliada, donde participaron las respectivas comitivas oficiales de ambos países, abordaron la situación de los derechos humanos y de la necesidad de libertad de prensa.
Angela Merkel señaló que los periodistas sólo podrán hacer su trabajo cuando hay libertad de expresión. En el mismo tema, celebró los esfuerzos del gobierno mexicano en acciones para la protección de los periodistas y dijo que cuando Alemania pueda ayudar, “lo vamos hacer”.