![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Profeco-exhibe-a-las-5-gasolineras-mas-caras-y-con-mas-indice-de-ganancia-5-e1739815029915-107x70.jpeg)
Profeco exhibe a las 5 gasolineras más caras y con más índice de ganancia
CIUDAD DE MEXICO, 16 de diciembre del 2020.- Ante la amenaza de muerte que existe por el descontrol de la pandemias de Covid 19, la saturación y la falta de medicinas en los hospitales y clínicas de IMSS e ISSSTE, el Congreso del Trabajo (CT) hizo un espacial llamado a los trabajadores en general, de todo el país, a extremar precauciones, evitar las fiestas de fin de año, altas concentraciones y sobre todo a cuidar a su familia.
El primer vicepresidente del CT y secretario general de la COR, Reyes Soberanis señaló al respecto que pese a los estrictos protocolos que se han implementado en muchos centros de trabajo, las altas concentraciones en el transporte público y en zonas comerciales, así como las reuniones tradicionales de fin de año se convierten en un grave problema de contagio.
«Por eso hacemos un llamado extremo a los trabajadores de todo el país a cuidarse, pues en muchos casos depende de ellos el evitar el contagio y afectar a sus familiares, por lo que debe de haber una profunda concientización de lo que debe de hacerse ante la amenaza mundial de la pandemia», indicó.
Señaló que hay que evitar altas concentraciones y salir a la calle sin motivo, pues el riesgo está en todas partes y los servicios médicos no se dan abasto para atender la gran demanda que existe en estos momentos.
Destacó que en los centros de trabajo se aplican estrictos protocolos de sanitización y sin embargo no han sido suficientes, por lo que el número de trabajadores afectados es alto y la amenaza sigue latente.
Dijo que hay situaciones como en Guadalajara, en donde los servicios de salud ya dejan a su suerte a los contagiados de Covid y ni siquiera envían brigadas de salud a auxiliarlos y en manos de los servicios privados, los cuales exigen fuertes cantidades de dinero para poder atenderlos.
«Muchos de los contagiados están teniendo que quedarse en sus casas en espera de que la enfermedad pase, pero ya se ve que el número de personas fallecidas es de verdad de escándalo», lamentó.
Por lo pronto, añadió, el IMSS apuntó que a nivel nacional hay ocho mil 60 pacientes hospitalizados por Covid 19 en camas generales y 320 en cuidados intensivo e informó que en sus hospitales de la Ciudad de México y Estado de México la ocupación hospitalaria se encuentra al límite.
Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que en la CDMX hay una ocupación hospitalaria del 86 por ciento, mientras que en el Estado de México se encuentra en el 95 por ciento.
“Ese llamado que hacemos a la ciudadanía a quedarse en casa es en serio, estamos a punto, todavía tenemos camas, hemos seguido ampliando la capacidad hospitalaria, sin embargo si este número sigue subiendo de la manera en que aumenta, corremos el riesgo de dejar de atender otras patologías para pacientes Covid 19 y lo que no queremos es que no compitan las patologías para su atención”, argumentó.
Subrayó una ocupación hospitalaria general del 53 por ciento a nivel nacional, más alto que lo que fue en junio-julio: ocho mil 30 el día con la ocupación máxima y ahora ocho mil 60.
Y Zoé Robledo, director del IMSS, realizó un llamado a la población de las dos entidades para que se queden en casa y “dar un respiro a los trabajadores de la salud que están cansados y estresados, luego de nueve meses de labor ininterrumpida”.