![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MEXICO, 13 de Mayo del 2021.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) hizo este jueves un llamado urgente a la dirigente sindical Miguel Trujillo López, quien mantiene el Contrato Colectivo de Trabajo de la empresa automotriz General Motors Silao, en Guanajuato, a que atienda y colabore con una investigación a fondo en el proceso de Legitimación de Contrato Colectivo.
El Comité Nacional de la CTM, que afilia a más de cuatro millones y medio de trabajadores y encabeza el senador Carlos Aceves del Olmo, no quiere imponer nada que esté contra la ley, ni contra los intereses de la clase trabajadora.
Destacó que es importante que antes de que se haga un juicio de valor o se quiera adelantar un conteo real en la planta automotriz de General Motors en Silao, se debe escuchar la voz de todos esos trabajadores y no dejarse influir en estos momentos por la presión de sindicatos de Estados Unidos y Canadá.
La CTM, subrayó, no genera conflictos, ni tampoco es obstáculo para el desarrollo de la industria y del comercio, ya que apoya a sus federaciones y sindicatos de todo el país, los cuales deben actuar siempre en el marco de la ley.
Luego de que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) solicitó formalmente a las secretarías de Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) la realización de una revisión sobre la presunta denegación de derechos a los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, las dependencias informaron que revisarán el caso en cuestión.
“La solicitud fue presentada con base en el artículo 31-A.4.2 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá y se refiere a los eventos ocurridos en abril pasado, en torno al proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo entre dicha planta y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana, ‘Miguel Trujillo López’”, dijeron en un comunicado conjunto.
Dichas secretarías añadieron que la solicitud fue recibida este miércoles, por lo que comenzarán con la revisión del caso y si confirman lo dicho por las autoridades estadounidenses, México compartirá por escrito los resultados de la revisión y cualquier propuesta de reparación.
Es importante señalar que, al margen de esta solicitud realizada por USTR, la STPS comunicó que, entre otras medidas, ha resuelto reponer el proceso de legitimación del contrato colectivo de dicha planta.
Además, ambas dependencias ratificaron, según el documento, el compromiso en reparar la afectación a los derechos de democracia sindical y negociación colectiva, y hacer valer los principios establecidos en la Constitución, en la Ley Federal del Trabajo y en los convenios y tratados internacionales que México ha suscrito en materia laboral.