![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO., 13 de noviembre de 2107.- El movimiento obrero organizado del país va a recuperar posiciones en el proceso electoral del año próximo, refrendará su triunfo en la Presidencia de las República y además recuperará una parte importante de la Ciudad de México y la zona conurbada, señaló el presidente del Congreso del Trabajo y secretario general de la CTM, Carlos Aceves del Olmo.
En conferencia de prensa en donde anunció que también rescatará las conferencias de los lunes, como las hacia Fidel Velázquez, al ser interrogado si estaba muy contento porque ya sabía el nombre del bueno para ser candidato del PRI a la Presidencia de la República respondió: “Claro, es en el que está pensando el Presidente, ese es el bueno”.
Y se ahí se fue en contra de los gobernadores delincuentes, varios de los cuales son una vergüenza para el PRI. “Pero varios ya están detenidos y pagarán sus culpas. Varios de estos individuos fueron impuestos cuando en la presidencia del PRI esta Manlio Fabio Beltrones”, dijo.
Sobre las demanda de posiciones políticas para el movimiento obrero, señaló que “nosotros no hacemos demanda de posiciones. Queremos oportunidad para a hacer oír nuestra voz en el partido y en los planes y los proyectos de todas las entidades federativas, federales y locales, porque siempre hemos estado en política, pero los últimos tiempos como que no se ha tomado en cuenta no sólo a nuestro sector, sino en general a los sectores, y vamos a seguir buscando, no por una ambición política, no por un cargo donde tenga uno fuero, sino para aportar cosas que beneficien a los trabajadores y que beneficien a México”, subrayó.
Sobre el señalamiento que hizo de que el PRI tiene una oportunidad y que si no gana va a ser muy difícil de vuelva a recuperar la Presidencia, respondió: “nosotros no hemos dejado de participar, tenemos datos históricos, en 1994 teníamos 48 diputados federales y 7 senadores, y dos gobernadores. Los cambios que hubo en México desde la ley del 97, nos sacaron prácticamente de la jugada en la capital, donde habíamos ganado la elección de la primera legislatura que tuvo el Presidente Zedillo.
No fuimos pluris competimos en los distritos y ganamos ampliamente, pero después vino un fenómeno que la gente cambió, cuando vino Cárdenas y entonces ya no ganamos nada. Pero tampoco quienes manejaban al partido hicieron nada para que mejorara y siguiéramos ya no ganando, no perdiendo lo que ya teníamos.
No tenemos representación en la Ciudad de México, y siempre tuvimos diputados, senadores y asambleístas, hoy tenemos tres diputados federales, un senador de la República y otros dos senadores que llegaron porque uno era suplente de quien hoy es gobernador del estado Hidalgo. Y porque el otro se murió el propietario, y entonces entró Tereso Medina.
Estamos viendo desde un punto de vista muy distinto las cosas, platicábamos en esta misma mesa con el presidente Enrique Ochoa y con Eruviel Ávila no para decirles: por favor, no queremos estar enterándonos por los medios de lo que va a suceder en el partido, somos un sector que ha sido importante históricamente, que fue baluarte para muchos de los triunfos del partido.
«Yo estoy seguro que desde ayer, empezaron a pensarlo otra vez, porque nos están invitando a eventos. Y le pido a los miembros del Comité que están aquí, que todos vayan para que no digan, que para qué pido si no estamos en los lugares. Que todos vayamos. Creo que se nos compondrán las cosas. Y no es por ambición política, lo único que queremos es tener la fuerza que perdimos y necesitamos recuperarla.
“No sí va a ganar el PRI, las estrellas se están acomodando. Estoy seguro, soy muy optimista y realista también. Vamos a ganar por el bien de México. Creo que el voto va a ser muy razonado. Creo que todas estas cosas que están haciendo con los independientes y las divisiones, o el Frente Amplio, que es como si en una granja pusiéramos un guajolote y un pato, pues no va a dar resultado, ni van a poner huevos, ni nada. Nosotros seguimos como el Partido Revolucionario Institucional, el partido que ha hecho durante 80 años lo que se ve en México, creemos que tiene vida para hacerlo, tiene personajes hombres y mujeres para estar al frente del reto”, destacó.
Y los resultados que están habiendo como el de ayer, de que ya a México lo consideran otra vez una potencia petrolera que anunció Pedro Joaquín Coldwel desde parís, es muy halagador que esas golpeadísimas iniciativas del Presidente empezaron ya a dar frutos, el no va a ver de todas, porque ya no va a ser presidente , pero son resultados de una decisión audaz a donde la oposición, los que están diciendo ahorita que somos el demonio, votaron a favor de ello, firmaron todos, pero para ellos no hay pactos de honor.
La sede de la CTM con daños
El edificio está dañado, pero no mortalmente. “No tenemos daños estructurales. Al edificio le sobran toneladas, y no poquitas, y lo que tenemos que hacer es quitarle el peso que tiene, quitar tanto mármol y tantas cosas y renovar los acabados dentro y afuera, porque afuera tenemos 300 placas, que cuando vi que quitaron una la semana pasada y tuvieron que traer una grúa a las tres de la mañana, si las sumamos por 300, son 1300 toneladas que sobran. Lo vamos a arreglar”, explicó el líder del sector obrero.
La semana pasada estuvo aquí una delegación, sin que hiciéramos nosotros nada, y que yo estoy muy complacido con que vinieran los Chinos , claro para ellos no es problema porque su sindicato representa a 750 millones de afiliados, no tiene problema, pero vinieron muy informados de lo que es CTM, muy informados de lo que es su historia y de lo que estamos haciendo ahora y aparte de darnos buenos saludos y hacer intercambios de regalos , nos dieron un cheque por 50 mil dólares para que nos ayudáramos, y a mí me pareció un gesto extraordinario.