![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Matan-de-4-balazos-en-la-espalda-a-trabajador-de-La-Estrella-en-Iguala-quadratin-107x70.jpg)
Matan de 4 balazos en la espalda a trabajador de La Estrella en Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2017.- En su paso por las inmediaciones del Senado de la República para reclamar el voto por voto y casilla por casilla y marchar rumbo a Los Pinos, la ex candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, fue arropada por diputados y senadores que se sumaron a la llamada Marcha de la Esperanza, la cual aseguran ya se convirtió en un movimiento social de millones de mexiquenses.
Desde una pequeña tarima, ante militantes y partidarios, Delfina Gómez señaló que si las autoridades electorales quieren recuperar la confianza de los ciudadanos deben limpiar el resultado del proceso electoral del 4 de junio, el cual advirtió seguirán defendiendo con uñas y dientes.
En el quinto día de la Marcha de la Esperanza, lejos de sentir cansancio físico, agradeció la inyección de motivación que le dan los mexiquenses, para entonces decir: “seguimos pa’delante, no nos echamos para atrás».
“Aquí vamos a seguir, vamos a permanecer y vamos hacer todo lo que se necesite para sacudir esa consciencia de ese gobierno y servidores públicos que han permanecido ajenos a escuchar a la población”, expresó.
Reiteró que la manifestación no sólo es para defender lo que por derecho y justicia le corresponde, que es el respeto a la decisión de la mayoría de los mexiquenses, sino también es para hacer presentes a quienes se sienten deshechos moralmente por la situación de que las autoridades no los ven, escuchan, ni perciben; por lo tanto, tampoco los atienden.
La ex candidata de Morena exige el análisis y supervisión en cinco distritos del Estado de México: Valle del Bravo, Ixtlahuaca, Tejupilco, Atlacomulco y Jilotepec, donde aseguran que se violó el principio de elecciones libres y auténticas.
En complicidad de las autoridades electorales, la maestra Gómez Álvarez acusó que la maquinaria del Gobierno federal y el PRI manipularon la votación antes y durante la jornada electoral.
Desde sus trincheras, afirmó que continuarán promoviendo la transformación del país y presionamos para que las autoridades realicen el voto por voto y casilla por casilla para demostrar que Morena ganó la gubernatura de esa entidad.
En su intervención, el senador Miguel Barbosa Huerta dijo que la convicción es poder generar las condiciones de competencia pareja en la elección presidencial de 2018.
“No nos acostumbremos a que lo anormal sea lo normal en el país, no podemos admitir que órganos electorales y de justicia electoral controlados por el poder público sean los que lleven a cabo la legalización y validación del 2018”, reclamó.
El senador Luis Humberto Fernández Fuentes subrayó que deben estar muy orgullosos, primero porque ganaron la elección; y en segundo, porque derrotaron a un régimen corrupto con todo su dinero.
“Nos enfrentamos a una batalla que sigue todavía más dura, pero estemos muy orgullosos de pertenecer a este movimiento y de que vamos a lograr la gubernatura en el Estado de México y de que vamos a lograr la Presidencia de la República”, mencionó.