
Aprueban reformas a Ley Reglamentaria para Poder Judicial
OAXACA.Oxa., 2 de julio de 2021.-La diputada de Oaxaca Magaly López Domínguez propuso que el Congreso del Estado solicite a la Fiscalía General de la República iniciar de oficio las investigaciones por probables delitos electorales cometidos por los candidatos a diputados por el distrito 16, Eva Diego Cruz (PVEM) y Javier Barroso (PAN), acusados de presuntamente ofrecer dádivas a cambio de votos.
En un comunicado se informó que en la sesión de la Diputación Permanente de este miércoles, la legisladora señaló que Eva Diego presumiblemente habría distraído para su campaña recursos del gobierno del estado, con la complicidad de SEDAPA, y Javier Barroso recursos del ayuntamiento a los que tendría acceso como presidente municipal de Zimatlán de Álvarez.
Mediante un punto de acuerdo, López Domínguez propuso también exhortar a la Fiscalía General del Estado a que, con sus fiscalías especializadas en materia electoral y en materia de combate a la corrupción, inicie investigaciones de oficio por los probables delitos del fuero común cometidos por Barroso.
Recordó que el sábado pasado comenzaron a circular grabaciones de audio en las cuales, la candidata del Partido Verde Ecologista de México a diputada local por ese distrito, Eva Diego Cruz, presuntamente compromete la entrega de fertilizantes, maíz, láminas y beneficios del programa Piso Firme, a cambio del voto a su favor.
En la primera grabación, presumiblemente en un mitin en San Miguel Mixtepec, Eva Diego asegura que ya tiene el fertilizante que había comprometido previamente, pero que lo entregará hasta después de las elecciones porque, dice, “ahorita todo mundo anda viendo lo que estamos entregando”.
Asegura tener “ese apoyo” y que “la semana pasada empezamos a entregar el fertilizante en Ejutla, pero lamentablemente, compañeros, dentro del mismo Comité echaron el pitazo a la Policía Federal (más adelante se refiere a la Guardia Nacional), y nos retuvieron un tráiler de fertilizante, y el compañero que llevaba el fertilizante está detenido”.
Dice: “Nos vamos a esperar y lo vamos a entregar después de las elecciones, porque no quiero que ni me retengan el fertilizante ni me retengan a mi gente, ni quiero detenidos, ni quiero que al rato culpen por delitos electorales”.
Esa grabación “hace evidente que Eva Diego cometió el delito con plena conciencia de estar infringiendo la ley; lo hace, pero no quiere que se sepa, porque no quiere que la acusen de delitos electorales”, acusó la diputada López Domínguez.
Sin embargo, agregó, el INE, el RFE y el IEEPCO no informaron por todos los medios a su alcance sobre la nueva ubicación de las casillas, violando así el principio rector de máxima publicidad, “pero además, el Registro omitió reponer las credenciales de elector de las y los ciudadanos de las secciones que desaparecieron”.
Así, en automático, las autoridades electorales privaron a las ciudadanas y los ciudadanos de las secciones eliminadas de su derecho a emitir su sufragio este 6 de junio, según lo expuesto por la legisladora.
Por ello, propuso que el Congreso exhorte al INE y al IEEPCO a dar máxima publicidad a la ubicación de las nuevas casillas, asegurándose fehacientemente de que las ciudadanas y los ciudadanos de dichas secciones fueron notificados de la nueva ubicación de sus casillas, garantizando así su derecho al sufragio.
“No sobra decir que en las elecciones concurrentes de 2018, las tres secciones eliminadas por el Registro Federal de Electores tuvieron un voto mayoritario por nuestro partido Morena”, señaló.