
Postula PRI 212 candidaturas para municipios de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2025.- La vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, Gabriela Jiménez, instó al gobierno de Estados Unidos a reconsiderar su decisión de imponer una cuota compensatoria del 20.91 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate.
La legisladora manifestó su preocupación sobre las repercusiones económicas y sociales que esta acción podría acarrear contra miles de productores nacionales.
“Esta acción podría afectar significativamente al campo mexicano, especialmente considerando que en 2023 se exportaron aproximadamente 1.82 millones de toneladas métricas de jitomate”, subrayó.
Jiménez Godoy confía en que la política exterior liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum se enfoque en el diálogo y la comprensión, con el objetivo de minimizar los impactos tanto para los productores mexicanos como para los consumidores estadounidenses.
“Nuestra presidenta ha demostrado siempre una visión conciliadora. Confiamos en que se privilegie una solución bilateral que preserve la estabilidad del comercio agroalimentario”, afirmó.
La diputada resaltó que la cuota compensatoria impuesta por Estados Unidos no solo perjudicará a México, sino que también tendrá consecuencias negativas para la economía estadounidense, ya que los productores mexicanos no están involucrados en prácticas de dumping.
«Espero que, en las próximas semanas, podamos establecer un diálogo constructivo entre ambos mandatarios para evitar que los precios de los alimentos que dependen del jitomate en el país vecino se disparen», añadió.
Finalmente, reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para proteger los intereses del sector agrícola nacional.
“Defenderemos con firmeza los derechos de nuestros productores, porque el campo mexicano no puede seguir siendo moneda de cambio”, concluyó Gaby Jiménez.