
Propone Guillermo López crear Consejo de Estado
ACAPULCO, Gro., 24 de octubre de 2017.- La coordinadora del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, Rosa Icela Ojeda Rivera señaló que el caso de la defensora de derechos Yndira Sandoval Sánchez da cuenta de una “red de impunidad y corrupción” como la que quedó al descubierto en 2014 con el caso Ayotzinapa.
Ojeda Rivera dijo en entrevista que dentro de todo lo lamentable de la denuncia contra una mujer policía de Tlapa por haber violado a la activista, lo único bueno es que está viva y que haya aparecido, “porque pudo haberle pasado exactamente igual que a los 43 normalistas, donde una Policía Municipal (los) entrega a otra Policía Municipal”, en alusión a las corporaciones de Iguala y Huitzuco.
“La defensora de los derechos humanos está haciendo una denuncia clara y puntual: ella fue abusada por diferentes instancias; que quede claro que la denuncia es la red de corrupción e impunidad que hay. La primera vez que conocimos esa red fue en el caso Iguala”, indicó.
La especialista en estudios de género aseguró que fueron activistas quienes tomaron medidas de seguridad para que Yndira Sandoval saliera de Guerrero por Puebla, “es una historia que no se sabe, si no, esta defensora no estaría contando la historia; ahora, estos ataques son muy violentos y es desgraciado que pase esto, cuando las autoridades tendrían que estar diciendo: respaldamos tu derecho”.
Más información AQUÍ