![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MORELIA, Mich., 10 de octubre de 2017.- El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Julio Villasaña Covarrubias, confesó su preocupación por el delito de peculado electoral, que junto con otros 4 agravios será el principal que persigan en Michoacán, pero advirtió que es necesario que la pena se fortalezca.
En un encuentro llevado a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, el servidor público señaló que si bien la esencia garantista del Nuevo Sistema de Justicia Penal permite que en lo que ve a los delitos electorales se goce de ciertas garantías, en el caso del peculado debería agravarse la pena.
“El peculado electoral es el condicionamiento o destinar ilegalmente recursos públicos para las campañas, como lo es el condicionamiento de los programas sociales, la compra del voto y se presentan mucho en las elecciones; es importante que los legisladores fortalezcan las sanciones para que podamos ver que se haga cumplir la ley”, dijo.
Villasaña Covarrubias señaló la necesidad de fortalecer la cultura cívica, recordó que en México se arrastra un analfabetismo de 5.5 por ciento y 50 por ciento de pobreza, desigualdad que se traduce en un deterioro de la democracia, ya que una parte de la población desconoce sus derechos, y en este caso, qué contextos constituyen delitos electorales.
Más información en Quadratín Michoacán