
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
CUIDAD DE MÉXICO, 28 de febrero de 2020.- El Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) manifestó su solidaridad a los diferentes gobiernos afectados por la emergencia sanitaria originada por el brote del Covid 19, el cual ha generado miles de pérdidas humanas y cientos de miles de personas infectadas.
Desde la 38 Reunión Ordinaria de Foprel, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República hizo votos para que en el mundo se encuentren respuestas y acciones contundentes frente a esta amenaza viral de la que “nadie está exento”.
El Foprel emitió un resolutivo aprobado por ocho naciones sobre la emergencia sanitaria por el coronavirus. A través del éste solicitó a los organismos internacionales acompañamiento técnico y financiero para la atención de la emergencia sanitaria y que tiende a convertirse en una pandemia.
Santiago Rivas Leclair, secretario Ejecutivo hizo un llamado a la cooperación internacional a coordinar la ayuda financiera, humanitaria y técnica, con el objetivo de apoyar a los países de la región, en la gestión de la inminente propagación del Covid-19.
Y exhortó a los gobiernos para que hagan públicas las medidas de prevención y respuesta con la población en general, además de no discriminar a las poblaciones afectadas.
El Foprel instruyó a su secretaría permanente para que junto con la Comisión Interparlamentaria de Educación y Salud, inicie coordinaciones con la OMS, OPS y las instancias técnicas, para generar un marco normativo que a futuro permita establecer medidas preventivas y dar respuesta eficiente a otros potenciales eventos epidemiológicos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia del Covid-19 se considera una amenaza grave para el mundo debido a los impactos de salud, económicos y sociales por la expansión del contagio en diversas naciones y que podría propagarse a todos los países convirtiéndose en una pandemia.