
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2022.- De concretarse la reforma electoral al Instituto Nacional Electoral (INE) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, podría verse amenazada la autonomía de este organismo que ha servido en la democracia del país.
Así lo expresó la Iglesia católica, al hacer un llamado al mandatario federal para que tenga prudencia respecto a dicha iniciativa.
En s editorial dominical, reconoció que el INE ha sido una de las instituciones más confiables para los mexicanos.
“Efectivamente, como señala el episcopado mexicano, gracias al INE, fundado hace poco más de 25 años, se han podido realizar procesos electorales transparentes, confiables y pacíficos, para la renovación de los distintos cargos de elección popular en toda la República.
La esencia de esta institución está en la superación del antiguo esquema donde el Gobierno en turno era juez y parte en los comicios electorales, para dar paso a una institución ciudadana que favorece la participación y organización más amplia y plural en el contexto de opciones políticas”, indicó.
Por ello, reiteró, ante la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal para una Reforma Constitucional en materia electoral que está ya en la Cámara de Diputados, la Iglesia expresa su preocupación por lo que pudiera alterar la autonomía ciudadana y la imparcialidad partidista.
“Hecha esta observación en el marco de la política del bien común, nuestros obispos han expresado una respetuosa exhortación al Poder Ejecutivo y Legislativo a fin de asumir su responsabilidad histórica y su prudencia legislativa, con altura de miras, más allá de coyunturas ideológicas, para preservar y, en todo caso, mejorar, esta gran institución del Estado mexicano.
Es responsabilidad de todos los ciudadanos, funcionarios, legisladores y sociedad civil, cuidar y defender lo que nos ha permitido avanzar en nuestra incipiente y valiosa democracia”, agregó.
El texto íntegro AQUÍ