![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero de 2023.- Ante el riesgo que representa la labor que realizan y por lo peligroso que es México para ejercer el periodismo, la Arquidiócesis hizo un llamado a las autoridades para reforzar los mecanismos y protocolos que los protegen.
Al levantar la voz para que se garantice la seguridad y libertad de expresión de los periodistas, quienes ven amenazada su vida por el ejercicio ético del periodismo, la Iglesia católica señaló que la misión de los periodistas es explicar el mundo, hacerlo menos oscuro.
“México es considerado el país más peligroso para los periodistas, pues de acuerdo con datos de Reporteros sin Fronteras y Statista, por cuarto año consecutivo, México suma once periodistas asesinados, cerca del 20 por ciento del total mundial.
Este número es aún más alarmante cuando hablamos de aquellas personas que se encargan de cubrir y denunciar abusos a los derechos humanos: entre 2018 y 2022 se han registrado al menos 97 asesinatos perpetrados en contra de activistas”, sostuvo.
Ante ello, pide a los gobiernos considerar prioritaria la labor que realizan estos hombres y mujeres, que dan sus vidas alzando la voz por quienes no pueden.
Este domingo 15 de enero, la Arquidiócesis Primada de México se sumó a la iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano de invitar a todas las parroquias y movimientos laicales a sumarse dentro de las celebraciones eucarísticas a la Jornada de Oración Mensual pidiendo a Dios por los periodistas, defensores de los derechos humanos y para que cada uno de nosotros sepamos, desde nuestro entorno, construir la paz en México que tanto anhelamos.
El texto íntegro AQUÍ