![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio de 2016.- La secretaria de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ivanova Pool, consideró positivas las acciones de inconstitucionalidad, presentadas por el gobierno federal, en contra los gobiernos de Veracruz y Quintana Roo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para poner a prueba los mecanismos del Sistema Nacional Anticorrupción.
A través de un comunicado, la legisladora federal quintanarroense, pidió a los ministros de la SCJN dar celeridad a la revisión de estos recursos legales, para que sean resueltos antes de que concluyan su mandato y con ello se finquen responsabilidades administrativas y penales en contra de los que endeudaron a la entidad y pretendieron blindarse con nombramientos y reformas a modo.
Agregó que deberán ser sujetos de sanciones, los diputados locales del PRI – PVEM y PANAL que aprobaron de forma irresponsable y excediendo en sus facultades el paquete de impunidad, a pesar de las advertencias y la inconformidad social que exigía no designar funcionarios a modo en la Procuraduría de Justicia del Estado, la Contraloría Superior y los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
Advirtió que insistirá para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revise a detalle las cuentas públicas de todo el sexenio de Roberto Borge y de los municipios de Quintana Roo que recibieron recursos federales y que fueron desviados, como el caso de Solidaridad, en la que se usaron 48 millones de pesos del ramo 28 para la renta de patrullas sin las autorizaciones adecuadas.