![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/02/Francisco-Javier-García-Cabeza-de-Vaca-107x70.jpg)
Cabeza de Vaca asegura que Interpol anuló ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO. 27 de junio de 2023.- Para reducir la pobreza en México es necesario atraer inversión extranjera, la cual se requiere incentivar y te loner las relaciones internacionales para fomentarla, aseguró el ex canciller Marcelo Ebrard.
Tras reunirse con seguidores en el jardín centenario en Coyoacán, Ebrard aseguró que las empresas trasnacionales se animan a invertir en México tras un largo proceso de seguimiento, en algunos casos de hasta cuatro años como sucedió con la planta de Tesla que se instalará en Nuevo León.
Frente a sus seguidores, a quienes les pidió exhalar entre sus vecinos el trabajo que realizó en Coyoacán cuando fue Jefe de Gobierno, Ebrard dijo que México no puede seguir manteniendo a la mitad de su población en pobreza, aunque reconoció los avances de los últimos cuatro años en inversión social, enfatizó que se debe afianzar la atracción de empresas de Estados Unido bajo el esquema de nearshoring como una fuente para generar empleos.
Refirió que recientemente habló con el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, con quien sostiene una amistad, y una interlocución permanente sobre temas de desarrollo de México.
Marcelo Ebrard exhortó a Morena a poner un tope de gastos de campaña a los aspirantes a la candidatura presidencial del partido.
Reclamó que solo esté el compromiso de Morena de entregar 5 millones de pesos para gastos de campaña a cada contendiente pero no se haya estipulado un máximo de gasto, aunque todos los aspirantes firmaron un acuerdo de austeridad.
Ebrard advirtió que es evidente quienes son los morenistas que están gastando más para hacer proselitismo, acarreos y menciones en redes sociales, sin embargo, omitió mencionar nombres.
Indicó que presentará este martes a su partido una solicitud para estipular un presupuesto máximo de gastos de campaña.
“Es difícil saber cuánto han gastado, pero es evidente que es un tren de gasto alto. Le corresponde al partido atender esto porque todos firmamos, y nosotros sí lo estamos tomando en serio” y específico que en su caso no ha gastado más de 300 mil pesos.
Urgió también a Morena a definir cómo se aplicará la encuesta, porque -reclamó- los militantes del partido desconocen cómo participar para apoyar al aspirante presidencial de su preferencia.