![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/condecoraciones-dia-del-soldado-sheinbaum-quadratin-107x70.jpg)
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril de 2018.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, hizo un llamado a los candidatos presidenciales e incluso a quienes organizan los próximos debates para incorporar propuestas en materia integral de derechos humanos y compromisos para construir un presupuesto con perspectiva en esta materia.
“A dónde le vamos a apostar más, a la reacción o a la prevención”, cuestionó en entrevista al término de su participación en la presentación del libro Los Derechos Humanos en el Centenario de la Constitución de 1917.
En su visita al Senado de la República, el Ombudsman nacional conminó a quitar las diatribas y los ataques entre los candidatos a la Presidencia de México y apostar más a las ideas, las propuestas y los contenidos programáticos de las plataformas electorales.
El titular de la CNDH se pronunció porque los cinco contendientes den a conocer de una vez sus propuestas en materia de derechos humanos, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, diversidad sexual, personas mayores, colectivos de familiares de desaparecidos, pueblos y comunidades indígenas, defensores civiles, comunicadores, así como los derechos económicos, sociales y culturales, medio ambiente e incluso de salarios mínimos.
Dijo que estuvo muy atento al Primer Debate Presidencial, pues está interesado de lo que pasa en el país; sin embargo, criticó el tercer bloque para discutir temas de política y gobierno que según sería dedicado a los grupos en situación de vulnerabilidad.
“¿Vean cuántos minutos dedicaron a los grupos vulnerables y entonces veamos dónde está el interés para cumplirle a esos grupos en función, no de las normas que ya están, sino cómo van a cumplir esos derechos?”, cuestionó Luis Raúl González sobre los escasos minutos dedicados al tema.
En su opinión siempre será perfectible un formato que permita que el ciudadano pueda conocer el pensamiento, la intención y el programa de cada uno de los candidatos, por lo que confía que los siguientes encuentros permitan a cada uno exponer en el tiempo limitado las propuestas que se desean escuchar.
“Los debates tienen que estar nutridos transversalmente del tema de la dignidad de las personas, pues los derechos humanos no pueden estar ajenos y deben ser un eje prioritario en todos los rubros en la función pública”, enfatizó.