![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 03 de noviembre de 2016.- La titular de la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la reforma al marco legal de nuestro país en materia de uso medicinal de la marihuana podría hacer que México ingrese en los estándares internacionales.
“La necesidad práctica de, por un lado, explorar los beneficios que el uso medicinal que la marihuana tiene para el tratamiento de distintas enfermedades y para actualizar nuestro marco legal, respecto del uso de la marihuana para que se homologue a los estándares internacionales.
“(Nosotros) tenemos uno de los regímenes más restrictivos, con un gramaje muy pequeño, muy por debajo de la media internacional y pues hace pertinente ante esta realidad de legalización periódica, paulatina en distintos estados en el principal consumidor del mundo que México revisite este dialogo y en su caso, si así lo considera esta soberanía, se reforme nuestro marco regulatorio de la marihuana, de su uso medicinal sobre todo”, expresó.
Ruiz Massieu expresó a los senadores a disponer de una partida económica más amplia a fin de destinarlos a los problemas y retos que están asociados al consumo de este enervante.
También, sobre los Estados Unidos, Ruiz Massieu llamó a los senadores de todos los partidos mantener un frente unido y una política exterior unificada ante las elecciones “atípicas, convulsas e imprevisibles”, del próximo 8 de noviembre.
Afirmó que la relación de México con los Estados Unidos es “multifacética, madura e institucional” por lo que el vínculo entre ambas naciones, fomentado por los migrantes mexicanos, trascenderá la actual coyuntura y los desafíos.