![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre de 2019.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, exhortó al Legislativo a que en la próxima aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, se otorguen los recursos necesarios para fortalecer a las policías estatales y municipales, quienes, dijo, son necesarias para las acciones de la Guardia Nacional.
“Considero de particular importancia que, en el Presupuesto de Egresos Federal de 2020, y en los de cada entidad federativa, se dé puntual cumplimiento al mandato del artículo séptimo transitorio del Decreto de Reforma Constitucional en materia de la Guardia Nacional, para que las policías estatales y municipales dispongan de los recursos indispensables para su fortalecimiento”, sostuvo.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno, la funcionaria federal sostuvo que muy pronto se verán los resultados de las acciones de la Guardia Nacional.
Afirmó que está dando los pasos indispensables para su integración y despliegue, en ese sentido, reconoció que cuenta con un sólido marco legal avalado por una abrumadora mayoría en el Legislativo.
Sin embargo, señaló que es necesario depurar, restructurar y fortalecer a las policías locales pues sin ello no habrá, dijo, Guardia Nacional que alcance para atender el reclamo de seguridad de la ciudadanía en todo el país.
Asimismo, la encargada de la seguridad interior, refirió que la dependencia a su cargo concluyó con éxito los procesos para la transferencia de recursos humanos, materiales y presupuestales, a la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encargada de la Guardia Nacional.
“Una vez concluida la transferencia antes referida, puedo afirmar, de manera categórica, que la Secretaría a mi cargo conserva, y ejerce a plenitud, las facultades sustantivas en cada una de las materias que la Ley le confiere; incluso sus facultades hoy son mayores, ya que en materia de Derechos Humanos hubo una importante ampliación”, aseveró.
Lo anterior, ante los reclamos de algunos legisladores respecto a que a la Secretaría de Gobernación se le han quitado muchas facultades y responsabilidades que antes tenía, haciéndola, prácticamente, a un lado de las decisiones trascendentales para el país.
Sánchez Cordero reconoció la relación de colaboración y respeto que ha tenido con las Cámaras de Diputados y Senadores para sacar adelante diversas reformas y leyes constitucionales; asimismo, destacó la relación del Gobierno federal con los ejecutivos estatales y la Jefa de Gobierno capitalino.
Señaló que ésta se desarrolla sobre la base de los mandatos del federalismo, que consagra la Constitución; indicó que existe un dialogo constante de colaboración y respeto mutuo, e incluso, de confianza sin distinción de partidos.
Al respecto, dejó en claro que todas las acciones que emprende la Segob en cada estado, y en la Ciudad de México, están tomadas conforme a las facultades legales que tiene la secretaría, y son informadas previamente a los ejecutivos de cada entidad federativa.
“Mantengo con cada uno de los ejecutivos estatales, sin distinción de partido, una relación por encima de las diferencias de visión o ideología, todos colocamos por delante los intereses de México”, apuntó.
En ese mismo tenor, resaltó la relación con los municipios del país y sus autoridades, pues dejó en claro que, desde la subsecretaría de gobierno y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) hay colaboración y se han emprendido acciones de capacitación y asesoría que han sido proporcionados a cientos de ayuntamientos y presidencias municipales.
ResponderResponder a todosReenviar |